Tras alcanzar la final olímpica en París 2024, Luiz Maurício Dias da Silva continúa logrando resultados sin precedentes en el lanzamiento de jabalina. El atleta llega al Campeonato Mundial en Tokio como segundo en el ranking mundial, tras haber entrado en el selecto grupo de atletas de 90 metros. El Campeonato Mundial comienza la noche del 12 de septiembre, hora de Brasilia, y se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre.
Luiz Maurício tiene la marca de 91 metros (récord brasileño y sudamericano), establecida en la final del Trofeo Brasil, el 3 de agosto. El líder del ranking es el alemán Julian Weber, que ganó la final de la Liga Diamante, el día 28, con 91,51 m.
Tras el Trofeo Brasil, el atleta de 25 años decidió quedarse en Brasil y competir en el Gran Premio de Brasil el 24 de agosto en Bragança Paulista. Tras un intenso entrenamiento para el Campeonato Mundial, ganó con una marca de 84,07 m. Al día siguiente, voló a Singapur con su entrenador, Fernando Barbosa de Oliveira, para aclimatarse.
La competencia de lanzamiento de jabalina en Tokio comienza la mañana del miércoles 17 de septiembre, hora de Brasil. Brasil también contará con la participación de Pedro Henrique Nunes (Pinheiros, São Paulo), quien también compitió en los Juegos Olímpicos de París y fue el predecesor de Luiz como recordman sudamericano. La final está programada para la mañana del día siguiente, 18 de septiembre, hora de Brasilia.
Luiz Maurício, de 25 años, ha batido los récords brasileño y sudamericano tres veces esta temporada. El 31 de mayo, ganó el Kip Keino Classic en Nairobi, Kenia, con un lanzamiento de 86,34 m. En junio, debutó con gran estilo en la Liga Diamante, el principal circuito de World Athletics, con un lanzamiento de 86,62 m, lo que le permitió obtener el tercer puesto en el meeting de París.
Desde el Trofeo Brasil 2024, Luiz Maurício ha mejorado su marca personal, estableciendo récords brasileños y sudamericanos. En junio del año pasado, superó los 85 metros por primera vez: completó 85,57 metros en la final del torneo nacional, asegurando su lugar en los Juegos Olímpicos de París. En los Juegos Olímpicos, con 85,91 metros en la clasificación, metió a Brasil en la final por primera vez desde 1932, donde terminó undécimo.
Otros jabalinistas sudamericanos que competirán junto a Luiz Mauricio y Pedro Nunes Rodrigues en Tokio serán el flamante campeón panamericano u23, Lars Flaming (Paraguay), y el colombiano Billy Williams Julio.
Julian Weber, quien asoma como otro de los grandes candidatos, hereda una importante tradición alemana en esta prueba que incluye nombres como el recordado Klaus Wolferman, vencedor en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972, o Thomas Rohler en la década pasada.
Weber, de 31 años, fue Campeón Europeo en 2022 y cinco veces campeón de su país. Desde 2019 estuvo en la final de todos los Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, pero sin alcanzar el podio (estuvo a 13 cm. del bronce en Tokio 2021).
Por supuesto que entre los candidatos también hay que considerar a la estrella del atletismo de India, Neeraj Chopra, quien obtuvo el cetro olímpico en Tokio y que este año también atravesó los 90 metros (90.23 en la Diamond League de Doha, donde quedó segundo de Weber). Además fue campeón mundial en Budapest 2023, convirtiéndose así en el primer atleta de Asia en lograrlo en esta especialidad de jabalina. Y en la actualidad cuenta con la guía técnica de una leyenda de la especialidad, el todavía recordman mundial Jan Zelezny.
Otros cinco inscriptos para este Mundial de Tokio cuentan con antecedentes sobre o cercanos a los 90 metros. Allí tenemos al campeón olímpico de París 2024, Arshan Nadeem (Pakistán) quien triunfó en los Juegos con 92.97. Anderson Peters, bicampeón mundial y procedente de Grenada, fue bronce olímpico con 88.54 y este año tiró 85.64.
Jakub Vadlejch (subcampeón olímpico 2021), el keniata Julius Yego (campeón del mundo 2014) y el ex campeón olímpico Keshorn Walcott (Trinidad Tobago) son hombres acostumbrados a estar en los primeros planos. Y Japón tiene esperanzas en su campeón nacional Yuta Sakiyama, con marca de 87.16.
Chopra y Nadeem en Budapest 2023