Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Brasil llega con un excelente plantel de vallistas

Alison sumó otra victoria en Bruselas

Fuente CBAT

Brasil contará con un equipo fuerte en las vallas del Campeonato Mundial de Tokio, que comienza el viernes 12 de septiembre por la noche, hora de Brasilia, y finaliza el domingo 21 de septiembre. Con la presencia del campeón mundial 2022 y dos veces medallista olímpico Alison Brendom Alves dos Santos (Pinheiros, São Paulo), el equipo de 400 metros vallas está completo, con Matheus Lima (Pinheiros, São Paulo) y Guilherme Viana (Orcampi, São Paulo), ambos debutando en el Campeonato Mundial. La competición de 400 metros vallas comienza el lunes 15 de septiembre con las rondas clasificatorias; la final está programada para la mañana del viernes 19 de septiembre, hora de Brasilia.

Alison dos Santos, conocido como Piu, de 25 años, llega al Campeonato Mundial con el tercer mejor tiempo del mundo este año: 46.65, logrado en la etapa de la Liga Diamante de Eugene el 5 de julio, su última carrera antes del Campeonato Mundial. Entrenado por Felipe de Siqueira, Alison reside en Clermont, Florida, Estados Unidos, donde completó su preparación para el Campeonato Mundial. Esta temporada, además de las etapas de la Liga Diamante, también compitió en pruebas de pista del Grand Slam, corriendo los 400 metros, así como dos nuevas distancias con vallas: los 200 m y los 300 m.

Para el brasileño, la competición en Japón tiene un sabor especial: Piu regresará al escenario donde alcanzó reconocimiento internacional al ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2020. La competición, como es sabido, se celebró únicamente en 2021, debido a la pandemia de COVID-19, sin público en el Estadio Nacional. Al año siguiente, Alison ganaría el Campeonato Mundial en Eugene (EE. UU.), estableciendo el récord brasileño y sudamericano vigente en la prueba (46.29). En 2024, Piu ganó su segunda medalla de bronce olímpica en los Juegos de París.

Matheus Lima da Silva, de 22 años, competirá en su primer Campeonato Mundial Senior en Japón como el atleta número 13 del ranking. Su mejor tiempo personal, 48.08, lo logró en la fase de la Liga Diamante en Shanghái. En 2024, fue semifinalista en los 400 metros vallas de los Juegos Olímpicos de París. Esta temporada, el atleta entrenado por Sanderlei Parrela se consolidó en el panorama internacional, fue finalista de 400 llanos en el Mundial Indoor de Nanjing y compitió en varias etapas del principal circuito de World Athletics, incluyendo la final en Zúrich el 28 de agosto (terminó quinto con un tiempo de 48.21).

Por eso, el entrenador Sanderlei Claro Parrelha trabaja para que Matheus pueda mejorar su mejor marca personal en Tokio, lo que podría llevarlo lejos en la competición. «Esperamos un excelente Campeonato Mundial, con Matheus corriendo por debajo de los 48 segundos. Y si eso sucede, tendrá la oportunidad de llegar a la final. Creo que puede lograr un gran resultado en el Campeonato Mundial», evaluó.

Al igual que Piu, Matheus también se clasificó para los 400 metros lisos; ambos optaron por correr solo las vallas. En marzo, Matheus compitió en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta en Nanjing, China, donde terminó sexto y batió el récord brasileño y sudamericano de 400 metros en pista cubierta (45.79). También compitió en el Campeonato Mundial de Relevos, otra competición en China (Guangzhou), en mayo, y contribuyó a la clasificación de los 4×400 metros para Tokio. Su última prueba fue en Asunción, Paraguay, en los Juegos Panamericanos Juveniles sub-23. Ganó el oro en los 4×400 y la plata en los 400 metros con vallas.

Francisco Guilherme Viana, de 25 años, llega al Campeonato Mundial de Tokio con los mejores resultados de su carrera. En abril, fue convocado por primera vez a la selección absoluta brasileña para competir en el Campeonato Sudamericano de Mar del Plata, Argentina, y se proclamó campeón continental de los 400 metros con vallas. El atleta maranhense, originario de la ciudad de Codó, es entrenado por Marcelo Lima, y ​​en 2025, mejoró su mejor marca personal en cuatro ocasiones. La última vez fue en agosto, en el Troféu Brasil, donde ganó su segundo título nacional con una mejor marca personal de 48.94 segundos en semifinales. Correr por debajo de los 48 segundos, de hecho, era el principal objetivo del vallista para la temporada.

Brasil también contará con otros tres corredores de vallas en Tokio: Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus (Praia Clube-Exército-CEMIG-Futel-MG) y Thiago Resende Ornelas (AE Taubaté-SP) en los 110 metros, y Ketiley Batista (ASPM Pindamonhangaba-SP) en los 100 metros con vallas. Eduardo, de 29 años y entrenado por Katsuhico Nakaya, es el más experimentado del grupo: compite en su cuarto Campeonato Mundial, tras ser semifinalista en Eugene 2022 y Budapest 2023.

Ketiley Batista

Thiago Resende Ornelas, de 21 años, es un debutante: su objetivo, según el entrenador Rodrigo Pereira, es buscar su mejor marca personal para superar las eliminatorias, también en la mañana del 15 de septiembre, en horario brasileño -vigente subcampeón de los Juegos Sudamericanos y Panamericanos Junior, su mejor marca es 13.32, lograda en junio de 2025 en el Meeting de Braga, en Portugal.

Ketiley, de 26 años, compite en su segundo Campeonato Mundial. Esta temporada, fue campeona sudamericana en pista cubierta y al aire libre. Entrenada por Luiz Consolino, igualó su mejor marca personal (13,00, pero con vientos superiores a los 3,0 m/s permitidos) en el Gran Premio de Brasil de Atletismo el 24 de agosto, la última competición antes del Campeonato Mundial.

 

 

Next Post
Martina y sus grandes rivales para los 400 metros en Tokio

Martina y sus grandes rivales para los 400 metros en Tokio

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano