Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Colombia realizará el Nacional u20 y el Panamericano de esa categoría en Villavicencio

Colombia realizará el Nacional u20 y el Panamericano de esa categoría en Villavicencio

La pista de atletismo del Estadio Bello Horizonte- Rey Pelé en Villavicencio (Colombia) será inaugurada próximamente con dos grandes eventos: el Campeonato Nacional u 20 de ese país y el Campeonato Panamericano u20.

El Nacional –previsto originalmente para Valledupar- pasa entonces a Villavicencio el 28 y 29 de septiembre, y una semana más tarde (3 al 5 de octubre) tendrá lugar el Panamericano de la categoría.

“El Campeonato Nacional Sub-20 mostrará la nueva reserva deportiva nacional del ‘deporte rey’, que viene de lucir en los Juegos Panamericanos Junior, que se realizaron recientemente en Paraguay, y en el que Colombia llevó a varios atletas juveniles pese a que el certamen era de categoría sub-23. Tanto en Nacional como el Panamericano se disputarán en el estadio Rey Pelé, de la ciudad de Villavicencio, que estrenará la pista de atletismo con estos dos eventos de primer nivel, como se confirmó tras la visita de la Federación Colombiana de Atletismo y la Asociación Panamericana de Atletismo” informó la Federación Colombiana.

Colombia tuvo un relevante papel en el reciente Panamericano u23 de Asunción, cosechando siete medallas de oro e incluyendo a varios juveniles en su delegación.

En el Campeonato Nacional u20 se espera la participación de más de 300 atletas de las diferentes ligas, mientras que en el Panamericano estarán deportistas de más de 30 países, eventos que contarán con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y la Gobernación del Meta.

Desde hace dos años, y a propuesta de la FIFA, el estadio lleva el nombre del excepcional futbolista brasileño, tres veces ganador de la Copa Mundial y afllecido en 2022.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del departamento del Meta, donde se encuentra Villavicencio, había anunciado ese nombre:  «Desde el llano colombiano le anunciamos al mundo que nuestro hermoso estadio en Villavicencio se llamará Bello Horizonte ‘Rey Pelé’. «Las futuras generaciones deben conocer quién fue este ícono del fútbol mundial. Acogemos la sugerencia de la FIFA».

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, agradeció la iniciativa: “Gracias, Juan Guillermo Zuluaga y gobierno del departamento del Meta, por este hermoso homenaje al eterno Rey Pelé», declaró.  Gianni Infantino formuló cuando asistió a las honras fúnebres de Pelé en Santos (Brasil). Explicó que así se garantizaría que las generaciones futuras de todo el mundo supiesen quién fue Pelé y lo que hizo por el fútbol.

El estadio se construyó originalmente en 1958 y fue hace poco objeto de una remodelación.

Next Post
El Nacional u20 de Brasil ya entregó sus primeras medallas en Recife

El Nacional u20 de Brasil ya entregó sus primeras medallas en Recife

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano