Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

La ceremonia inaugural del Mundial será el sábado 13

La ceremonia inaugural del Mundial será el sábado 13

Fuente: World Athletics

El sábado 13 de septiembre, se levantará el telón del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 25. Esta celebración mundial del deporte unirá a más de 2000 atletas de unos 200 países y territorios en busca de la gloria mundial. Durante nueve días inolvidables, Tokio se convertirá en el epicentro del atletismo mundial, donde se escribirá la historia, se batirán récords y nacerán leyendas.

Estamos encantados de compartir todos los detalles de la Ceremonia de Apertura, que promete preparar el escenario para esta extraordinaria muestra de logros humanos.

Fecha y hora: sábado, 13 de septiembre de 2025
Lugar: Estadio Nacional de Japón, Tokio

Programa:
Actuación inaugural:  Kodo (tambores taiko japoneses)
Himno nacional:  Interpretado por Tomotaka Okamoto
Discurso de bienvenida:  Sebastian Coe, Presidente de World Athletics
Discurso de la ciudad anfitriona:  Yuriko Koike, Gobernadora de Tokio
Declaración oficial de apertura:  Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero Akishino

Tenga en cuenta: Los espectadores que tengan entradas para la sesión nocturna del DÍA 1 (sábado 13 de septiembre) podrán disfrutar de la ceremonia de apertura dentro del Estadio Nacional de Japón.

Declaración de Apertura

Declaración oficial de apertura de Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero Akishino

La inauguración oficial del evento será declarada por Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero Akishino, ¡marcando el momento en el que las miradas del mundo se dirigen a Tokio! 

Actuaciones 

Artista de apertura

KODO

Kodo es un conjunto pionero que explora las infinitas posibilidades de la percusión y la música tradicional japonesa, reinventándolas para la era moderna. El grupo debutó en el Festival de las Artes de Berlín en 1981 y desde entonces ha realizado más de 7500 actuaciones en 50 países y territorios. Además de sus representaciones teatrales, Kodo colabora con estudiantes a través de «intercambios escolares» para escuelas primarias, secundarias y preparatorias, y colabora en diversos géneros, como músicas del mundo, clásica, jazz, rock y danza. También han participado en importantes festivales internacionales de arte y proyectos de música para cine en todo el mundo.

La obra creativa, el estilo de vida y la filosofía artística de Kodo en la isla de Sado han atraído la atención de artistas y líderes culturales de todo el mundo. De 2012 a 2016, el aclamado actor y director Tamasaburo Bando fue su director artístico. En los últimos años, el grupo ha ampliado sus colaboraciones, incluyendo actuaciones con la cantante virtual Hatsune Miku, una producción conjunta con Bando Tamasaburo titulada Yugen y apariciones en importantes eventos como el Fuji Rock Festival 2018.

Kodo actuó en la ceremonia de apertura de la Exposición Mundial Osaka-Kansai, continuando su tradición de llevar la cultura japonesa al escenario mundial.

Interpretación del Himno Nacional
El himno nacional japonés será interpretado por Tomotaka Okamoto, un célebre soprano masculino, cuya poderosa y emotiva voz anunciará el inicio del Campeonato.

TOMOTAKA OKAMOTO

Nacido en 1976 en la ciudad de Sukumo, prefectura de Kochi, Tomotaka Okamoto es un talento excepcional: un soprano masculino natural. Tras graduarse de la Escuela Superior de Música Kunitachi, completó sus estudios en el Conservatorio Poulenc de Francia y se graduó con la mejor nota.

Famoso por su voz que resuena cálida y profundamente en los corazones de los oyentes, el canto de Okamoto ha sido calificado de «milagroso». Su distintiva personalidad y presencia escénica, incluyendo un singular sentido de la moda, le han valido el reconocimiento más allá del mundo de la música clásica. Su repertorio es vasto e incluye música sacra, ópera, obras de fusión, canciones folclóricas japonesas y música pop.

Next Post
Colombia realizará el Nacional u20 y el Panamericano de esa categoría en Villavicencio

Colombia realizará el Nacional u20 y el Panamericano de esa categoría en Villavicencio

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano