Cinco atletas sudamericanos participaron este 27 y 28 de agosto en el tradicional meeting Weltklasse en Zurich (Suiza), que marcó el final de la Diamond League 2025. Entre ellos brilló la chilena Martina Weil con sus 49.72 en los 400 metros llanos batiendo su récord nacional (49.93 el 20 de junio en París) y fijando el segundo registro del historial sudamericano, cerca del récord que posee Ximena Restrepo –la madre de Weil- desde el 5 de agosto de 1992 en Barcelona, cuando consiguió el bronce olímpico. La carrera de 400 en Zurich que tuvo a las seis primeras por debajo de 50 segundos, fue ganada por Salwa Eid-Nasser (Bahrein) con 48.70, seguida por la campeona olímpica, la dominicana Marileidy Paulino con 49.23.
En el lanzamiento de jabalina, la colombiana y Subampeona del mundo Flor Denis Ruiz (FOTO) alcanzó los 60.86 metros y ocupó el quinto puesto. La vencedora fue Elna Tzenko, de Grecia con 64.57.
Otra de las sudamericanas que habitualmente compite en la Diamond League es la panameña Gianna Woodruff, campeona y recordwoman de nuestra región sobre 400 metros vallas. Este jueves ocupó el 4° puesto con 54.24 y la carrera fue ganada por Femke Bol (Países Bajos) con 52.18, siendo así una de las favoritas para el Mundial de Tokio del mes próximo.
En los 400 metros con vallas para hombres, el brasileño Matheus Lima da Silva fue 5° con 48.21, cerca de su mejor producción personal. La carrera fue ganada por el superdotado noruego y recordman del mundo Karsten Warholm con 46.0, quedando segundo Abderramah Samba (Qatar) con 47.45.
El noruego Karsten Warholm, vencedor en 400 con vallas
Otro brasileño en acción fue Almir dos Santos Jr, quien quedó 5° en salto triple con 16.50 (05) Allí venció Andy Díaz, el cubano que ahora representa a Italia, con 17.56 y segundo quedó Pedro Pablo Pichardo (también oriundo de Cuba y ahora representante de Portugal, con 17.47 m.
Una de las pruebas de mayor atracción fue la de 200 metros llanos, promocionada por un gran duelo entre el tricampeón del mundo Noah Lyles y el campeón olímpico,Letsile Tebogo (Botswana). Lyles ganó en 19.74 (viento en contra 0.6ms) aventajando por dos centésimas a Tebogo, con tercer puesto para el dominicano Alexander Ogando con 20.14.
En otras pruebas de sprint también ganaron atletas norteamericanos: Cristian Coleman en los 100 metros llanos con 9.97 (viento en contra 0.4ms) y Jacory Patterson en los 400 metros con 43.85.
En la zona de lanzamientos brillaron el estadounidense Joe Kovacs en bala, Myikos Alekna (Lituana) en disco –donde es recordman mundial- con 68.89 m. y el alemán Julian Weber con sus 91.51 m. en jabalina, superando al indio y campeón olímpico Neeraj Chopra (85.91).
En los 110 metros con vallas ganó el atleta en mejor forma en lo que va de la temporada, el estadounidense Cordell Tinch (12.92), proyectándose el español Enrique Llops (13.12) al segundo lugar.
Las pruebas de mediofondo y fondo presenciaron el gran nivel que van obteniendo estadounidenses y europeos. Este fue el detalle:
- El keniata Emmanel Wanyonui mantuvo su liderazo en los 800 metros al marcar 1:42.37 y luego llegó el ascendente británico Max Burgin con 1:42.42. E canadiense Marco Arop, campeón del mundo, fue tercero con 1:42.57
- Niels Laros (Países Bajos) se confirmó como un mediofondista versátil y en gran forma. Ganó los 1.500 metros llanos en 3:29.20 (récord de su país) y luego llegaron los kenatas Reynold Cheruitot (3:29.919 y el juvenil Phanuel Koech (3:30.92.
Según describió World Athletics en su crónica: “El mundial, el francés Azeddine Habz, se colocó justo detrás de los dos líderes, por delante del estadounidense Yared Nuguse, medallista de bronce olímpico, quien buscaba una invitación para Tokio. El keniano Phanuel Koech, de 18 años, se colocó segundo entre ambos, y así se mantuvieron las cosas hasta la campana. Laros estaba en cuarto lugar, pero superó cómodamente a sus rivales, uno a uno, saliendo disparado de la curva y calculando su carrera a la perfección para ganar con ventaja sobre el keniano Reynold Cheruiyot, quien también terminó rápido para establecer una marca personal de 3:29.91. Koech fue tercero con un tiempo de 3:30.02”.
También los 3.000 metros fueron de gran nivel con triunfo del francés Jimmy Gressier (7:6.78), seguido por el estadounidense Grant Fisher (7:36.81) y el sueco Andreas Almgren 7:36.82)
Otros ganadores entre los hombres fueron el alemán Frederik Ruppert (8:09.02 en 3.000 m con obstáculos), el lituano Mykolas Alekna –recordman mundial- en disco on 68.89 m., el neocelandés Hamis Kerr en salto en alto con 2.32 m.
Entre las damas, la campeona olímpica de los 100 emrros, Julien Alfred (Santa Lucía) ganó con 10.76, mientras que la estadounidense Valarie Allman lo hizo en disco con 69.18 m. Durante la jornada del miércoles, la australiana Nicola Olyslagers pasó la varilla a 2.04 m. en salto en alto –récord de su país- y venció a la ucraniana y recordwoman mundial Yaroslava Mahuchikh (2.02 m.)
El gran Roger Federer en Zurich
También en la jornada del miércoles se había presentado el astro mundial del salto con garrocha, el sueco Armand Duplantis. Esta vez su triunfo fue más exigido. Lo hizo con 6.00 m., la misma altura que su escolta, el griego Emanuel Karaulis.