Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Tres doradas para Colombia en la apertura y festejo de Paraguay con Lars Flaming

Tres doradas para Colombia en la apertura y festejo de Paraguay con Lars Flaming

El atletismo de Colombia vivió un gran día en Asunción, durante la apertura de las competencias atléticas del Panamericano u23, al conquistar tres medallas de oro, incluyendo el nuevo récord sudamericano de la categoría que fijó Natalia Carolina Linares en salto en largo. Y también para el público local hubo celebración con la gran actuación de Lars Fleming, vencedor del lanzamiento de jabalina por arriba de los 80 metros.

Luego del bronce de la marchista Natalia Pulido sobre 10 mil metros, en la primera competencia del día, el turno vespertino fue a puro despliegue colombiano.

Linares –quien ya había logrado las medallas de oro del salto en largo en el Campeonato Sudamericano y en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023- arrancó en 6.66 m., un registro que la colocaba ampliamente líder. Y cerró con 6.92 metros (viento 1.2ms) que mejoró en cinco centímetros su tope sudamericano u23, que había logrado el 9 de septiembre del año pasado en Hungría. Además de asegurarse su ticket al Mundial de Tokio, Linares quedó a sólo 1 cm de la marca absoluta de su país que ostenta la gran Caterine Ibargüen y escaló al tercer lugar de la lista sudamericana all-time.

            En esa prueba, al cubana Rosmaiby Quesada fue subcampeona con 6.35, dos centímetros por delante de Janae De Gannes (Trinidad Tobago).

El lanzamiento de jabalina femenino reeditó el gran duelo que, desde hace varias temporadas, se viene dando entre la colombiana Valentina Barrios y la uruguaya Manuela Rotundo. Un duelo que tuvo un capítulo importante en el reciente Nacional Universitario de Estados Unidos, donde quedaron 1ª. y 2ª. respectivamente. Ahora Barrios volvió a ganar con excelentes 60.16 m. y Rotundo le aportó otra medalla a Uruguay con sus 57.44 m. Ambas fueron muy superiores a sus rivales, quedando el bronce para la cubana Claudia Guerrero con 48.41.

Y el tercer oro de la delegación Colombia llegó a través de otro valor que se viene fogueando en el circuito universitario de Estados Unidos, en este caso en California: Pedro Alejandro Marín. Marcó 14:11.50 para llevarse los 5.000 metros llanos, delante de la dupla mexicana de Iker Sánchez (14:13.14) e Ian Sánchez (14:14:42.42) llegando en cuarto puesto el ascendente mediofondista brasileño Janio Marcos Goncales Varjao con 14:32.13.

Otros dos colombianos, su recordman Ronal Longa (10.13 en la primera serie) y Carlos Yesid Florez (10.16 en la tercera) avanzaron a la final de los 100 metros, donde se toparán con los sprinters caribeños y centroamericanos.

Lars Anthony Flaming, que ya había obtenido el título sudamericano u23, se erigió en otra de las figuras del día y en un puntal del atletismo de Paraguay. Lideró desde el arranque el lanzamiento de jabalina al marcar 79.05. Y su cierre fue notable con 81.56 metros, una marca que lo eleva al séptimo lugar entre los mejores all-time de la región (hay tres paraguayos en el top 10).

            Esta especialidad atraviesa un momento dorado en la región por el espectacular nivel del brasileño Luiz Mauricio Dias da Silva y Flaming es uno de los valores que apuntala a la progresión colectiva. El cubano Leikel Cabrera, con 75.82 m., consiguió la medalla de plata y el bronce fue para el juvenil brasileño Thiago Borges Santos Lacerda con 69.77.

Completando el buen día de Paraguay señalemos que el juvenil Romeo Mannel -campeón sudamericano de su categoría en decathlon- pelea ahora por la medalla en este u23 al igual que el chileno Max Moraga, también juvenil. Y ambos tuvieron un gran rendimiento en el cierre del primer día sobre 400 metros. Allí Moraga corrió en 47.77 en tanto Mannel lo hizo en 48.18, nuevo récord juvenil de su país.

Brasil ya presentó a su estelar Matheus Lima da Silva, impresionando con sus 48.23 en las eliminatorias de los 400 metros con vallas. Y poco después, la formación brasileña consiguió el título de la 4×400 mixta con 3:19.98, formando con Jadson Erick Soares de Lima, Bianca Ferreira de Almeida, Elias Oliveira dos Santos y Julia Aparecida Rocha Ribeiro. Cuba fue segundo con 3:21.01 y el bronce correspondió a otro equipo de nuestra región, Cuyana, que marcó 3:22.30, formando con los juveniles Malachi Austin y Narissa McPherson, junto a Simeon Adams y Keliza Smith.

En el lanzamiento del disco para damas, la venezolana Ottaynis Febres logró la medalla de plata con 54.40 metros, a sólo 2 cm de la campeona, la cubana Alejandra Mesa. Febres mejoró así el récord juvenil de su país (tenía 53.03 desde abril pasado en Caracas) y reafirmó su calidad competitiva, ya demostrada un año atrás cuando se colocó en la final del Mundial u20 en Lima. El bronce ahora en Asunción correspondió a la brasileña Maria Eduarda Dantas de Matos con 53.21.

En la otra final de este lunes, la canadiense Jadyn Keller marcó 34:16.61 sobre 10 mil metros y venció ampliamente, seguida por la dupla mexicana de Mariel Salazar (36:04.08) y Luz Rocha (36:20.93). La chlena Tamara Villegas, cuarta con 36:25.24, fue la mejor entre las sudamericanas.

Next Post
Se extiende la cosecha de Colombia: Peña ganó la marcha

Se extiende la cosecha de Colombia: Peña ganó la marcha

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano