El Meeting de Silesia / Memorial Kamila Skolimowska, disputado este sábado 16 de agosto en Chorzow (Polonia), reunió a varias de las estrellas mundiales de nuestro deporte, en una nueva etapa de la Diamond League.
La velocista chilena Martina Weil tuvo nuevamente la oportunidad de medirse con las mejores del mundo en los 400 metros llanos, apuntando ya a la gran cita de Tokio del mes próximo. Weil marcó 50.28 –su segundo registro personal- y ocupó el 7° puesto en la competencia liderada por la campeona olímpica Marileidy Paulino (República Dominicana) con 49.18. También Salwa Eid-Naser (Bahrein) con 49.27 y Henriette Jaeger (Noruega) con 49.83 estuvieron por debajo de los 50 segundos.
La keniata Faith Kipyegon, estrella mundial en distancias que van desde los 1.500 hasta los 5.000 metros, abordó ahora los 3.000 y concretó la gran performance del día: 8 minutos, 7 segundos y 4 centésimas. Representa el segundo registro mundial de todos los tiempos, muy cerca del récord que la china Wang Yuxia fijó con 8:06.11 y que se mantiene intocable desde hace 32 años.
Después de elevar el récord del mundo de salto con garrocha a 6.29 metros en Budapest, apenas cuatro días antes, el sueco Armand “Mondo” Duplantis volvió a competir en Chorzow. Esta vez fue más difícil para él, ya que el griego Emmanouil Karalis fue su más fuerte rival. Duplantis arrancó con 5.60 en el segundo intento, pero Karalis venía superando en primero todas las alturas. Y así, el griego lideraba cuando ambos superaron los 6 metros. La barrera fueron los 6.10: Duplantis los pasó en segunda, pero Karalis no pudo. Triunfo para el sueco quien luego intentó –esta vez sin éxito- los 6.20. El australiano Kurtis Marschall con 5.90 volvió a ser tercero, al igual que en Budapest, compartiendo esa posición con Menno Vloon, de Países Bajos.
Otro atleta que se mostró en espléndida forma fue el recordman mundial de los 400 metros vallas, el noruego Karsten Warholm con sus 46.28, su segundo registro personal.
Otra expectativa grande se concentraba en los 100 metros llanos con el reencuentro de los protagonistas de la ya histórica y ajustada final olímpica de París. Ahora el vencedor fue el jamaiquino Kishane Thompson con 9.87, superando por tres centésimas al campeón Noah Lyles, mientras que el otro crédito estadounidense Ken Bednarek –flamante campeón de su país- quedó tercero con 9.96, la misma marca que su compatriota Christian Coleman, cuarto.
Entre los rendimientos más importantes del sector femenino hay que citar los 12.19 de la estadounidense Madai Russell en 100 metros con vallas, los 1:54.74 de la británica y campeona olímpica Kelly Hodkinson en su vuelta a las competencias sobre 800 metros y los 3:50.62 de la etíope Gudaf Tsegay en los 1.500 metros llanos, distancia en la que asomó la recordwoman y campeona olímpica de 5.000/10.000, la keniata Beatrice Chebet (fue segunda con 3:54.73). Y en los 400 metros con vallas, dominó Femke Bol (PIaíses Bajos) con 51.91 que la proyectan como favorita para Tokio, donde la recordwoman del mundo Sydney McLaughlin-Levrone opta por competir en la distancia llana.
También hubo grandes duelos en lanzamiento del martillo. Entre los hombres, el húngaro Belen Halasz consiguió su segundo triunfo consecutivo sobre el campeón mundial y olímpico Ethan Katzberg, de Canaá: 81.77 a 79.30. En damas, en cambio, la campeona y también canadiense Camryn Rodgers mantuvo su superioridad con 75.39.
Otros triunfadores entre los hombres fueron el estadounidense Yared Nuguse en 1.500 con 3:33.19, su compatriota Payton Otterdahl en lanzamiento de bala con 22.18 (allí el italiano Leonardo Fabbri fue segundo con 22.10) y el neocelandés Hamish Kerr en salto en alto con 2.33. Aquí el ex campeón olímpico Gianmarco Tamberi quedó lejos (11° con 2.14), sin poder recuperarse de una seguidilla de lesiones y optaría por no asistir al Mundial. En 110 metros con vallas, el estadounidense Cordell Tinch se confirmó como el hombre en mejor forma con 13.03, superando a su compatriota y campeón olímpico Grant Holloway (13.15).