Por Alvaro Forero /Colombia
La carrera atlética internacional los Libertadores de Duitama 10K, se cumplirá con dos eventos recreo deportivos, el sábado 16 de agosto, el festival de escuelas deportivas, y el domingo 17 de agosto, la tradicional competencia de ruta o calle, que llega a su edición número 30°. Además, entregará una bolsa de premios superior a los 50 millones de pesos, y fondistas de Kenia, Brasil, México, Ecuador, Panamá, y Colombia, aseguró, Jessica Camargo Figueredo, gerente del Instituto para la Educación Física, Recreación y Deporte de Duitama.
El sábado 16 de agosto, se realizaran las pruebas de las categorías, U12, U14, U16, y discapacidad cognitiva, en el estadio Cacique Tundama, y el domingo 17 de agosto, el parque los Libertadores será epicentro de la prueba atlética, que contará con las categorías, U18, discapacidad física silla de ruedas, quienes afrontan 5 kilómetros; la categoría master A, damas y varones, master B varones, master C varones, y la categoría mayores o elite, en ambas ramas, cumplirán 10 kilómetros, por las principales calles del municipio “Perla de Boyacá”. La organización entregará más de 50 millones de pesos, distribuidos en todas las categorías.
En la rama femenina elite, han confirmado su participación, la colombiana, Ginary Camargo, (foto) mundialista de 30 años, afiliada a la liga de Boyacá, reciente campeona nacional de Montaña y Trail en San Antonio de Tequendama, la mejor fondista que tiene Duitama en actualidad, vencedora del Sevilla Trail 2024, tricampeona del ascenso Torre de Colpatria en Bogotá, y selección Colombia en los campeonatos mundiales de montaña y Trail en Argentina y Europa. Además, estarán en la competencia de 10K, la maratonista, Lineida Mateus, nacida en Vélez Santander de la liga del Valle y residenciada en Sevilla; la antioqueña, María Fernanda Montoya de porvenir, afiliada a la liga del Quindío y residente en Bogotá; la boyacense, Laura Cusaria de Paipa, bicampeona nacional de juegos deportivos nacionales, en las pruebas de 5.000 metros y 3.000 obstáculos; la teniente, Leidy Tatiana Rivera de Tunja, residenciada en Chía, de la Policía Nacional de Colombia, entre otras.
En la rama masculina elite, aparecen inscriptos, el keniata, Joseph Kiprono Kiptum, 37 años, bicampeón de la carrera atlética Run Tour Avianca en Bogotá, campeón de la media maratón de Bucaramanga 2024, y con su estelar marca de 28 minutos y 3 segundos para los 10 kilómetros; Gilberto Silvestre Lópes de Brasil, actual campeón de la carrera atlética internacional los libertadores de Duitama; el mexicano, Omar Fabricio Castillo, subcampeón de la media maratón de Medellín 2024 y segundo el año pasado en Duitama. También, se destacan entre los atletas invitados, el paraguayo, Derlys Ayala, atleta olímpico en Rio de Janeiro y Tokio 2021, mundialista en Doha 2019, y medallista suramericano de maratón; el boyacense, Sergio López de Paipa, poseedor de la mejor marca de temporada de Colombia (2:14.58), establecida en Rotterdam, y mejor latino en la competencia en Holanda, bicampeón de la competencia Night Race en Bogotá y campeón de la carrera atlética de Tocancipá 2023.