Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Medellín y su Departamental, rumbo a las competencias nacionales de Colombia

Medellín y su Departamental, rumbo a las competencias nacionales de Colombia

 

En Medellín se está desarrollando, entre el 11 y 13 de julio, el Campeonato Departamental de la categoría superior, con vistas a los próximos compromisos nacionales.

Una de las principales figuras hasta el momento fue la lanzadora Yerlin del Carmen Mesa con sus 58.62 metros en disco, muy cerca del récord colombiano que fijó el año pasado en Cali. Yosiris Córdoba fue su escolta con 53.15. Y Mesa también se impuso en bala con 15.97, quedando Esteisy Salas en el segundo lugar con 14.05. Entre los hombres, los ganadores de los mismos lanzamientos fueron John Freddy Zea (18.55 m. en bala) y Andrés Mauricio Blandón (48.15 en disco).

Nuevamente las competencias de velocidad ofrecieron un buen nivel, aunque no se registra la medición de viento, lo que impide la homologación de marcas (además de tratarse de cronometraje manual).  En el sector masculino, Luis Arroyo se adueñó de los 100 metros con 10.3, seguido por el juvenil Yeison González con 10.4. Y Jhonatan Hoyos marcó 47.3 para encabezar los 400, delante de Wilches con 47.7. En damas, la ganadora del hectómetro fue la juvenil María Camila Maturana con 11.6, tras registrar dos décimas menos en la serie. Damaris Palomeque la escoltó con 11.8.

Los 10 mil metros femeninos contaron con una de las más exitosas corredoras del historial colombiano de la última década (sobre todo en mediofondo): Muriel Coneo. Ahora ganó con 36:31.8, seguida por Mildrey Echavarría con 37:15.6.

Y en los 100 metros con vallas, Luciana Zapata –gran figura de la pasada temporada- se va reencontrando con su nivel. Ahora marcó 13.8, aventajando por una décima a Damaris Palomeque. En las series, Zapata corrió en 13.6 y Palomeque, en 13.8.

En la zona de saltos resalta el progreso de Samuel Estrada, quien llegó a los 5.40 m. en garrocha. Ahora Colombia cuenta con varios atletas de primer nivel sudamericano en esa especialidad como Walter Viáfara (radicado en España) y Thomas Nieto (en EE.UU.), quienes se turnan en el record, así como Ebert Gómez.

Otro valor destacado fue Ezequiel Arrubla con sus 42:38.8 en la marcha de 10.000 metros.

Informe: Víctor Zapata

Next Post
Atletas sudamericanos, en el meeting de Memphis

Atletas sudamericanos, en el meeting de Memphis

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano