Fuente: CBAT – Foto: W.A.
Brasil consiguió clasificar a su posta 4×400 masculina para el Campeonato Mundial de Tokio 2025. La cuarteta brasileña ganó su serie de la ronda 2-qualify en el World Relays, que culminó este domingo 11 de mayo en Guangzhou, China.
Los tres primeros de cada serie se aseguraban su pasaporte al Mundial de Tokio (para el que ya estaban clasificados los ocho mejores -finalistas del World Relays este domingo- que habían surgido de las eliminatorias del sábado).
Brasil ganó la serie 1 de esta segunda ronda con 3:01.14, formando con Tiago Lemes da Silva, Lucas da Silva Carvalho, Elias Oliveira y Matheus Lima da Silva. Superó a Países Bajos (3:01.32) y Jamaica (3:02.00) que también clasificaron al Mundial, mientras quedaron al margen fuertes equipos como Polonia, Senegal e Italia. en la serie 2 clasificaron EE.UU. con 2:58.86, Australia coin 2:59.73 y Qatar con 3:00.29.
«Sensacional. Estoy muy contento de habernos clasificado para el relevo 4×400. Ya había dicho que este era nuestro principal objetivo en el Campeonato Mundial de Relevos y lo logramos», dijo Sanderlei Claro Parrela, técnico de la Selección. Añadió que Brasil tiene una buena generación de corredores de 400 metros. «Tuvimos una muy buena combinación de atletas con más experiencia, como Lucas Carvalho (31 años) y Tiago Lemes da Silva (29), y los jóvenes Matheus Lima (21) y Elias Oliveira (20). Contar con un programa para ellos —todavía tenemos a Alison, que puede unirse a este relevo— nos hace soñar con cosechar los frutos», destacó.
Sanderlei destacó que esta generación también cuenta con Vinícius Galeno (20 años), Jadson Lima (22), Lucas Vilar (24), Douglas Hernandes Mendes da Silva (23) y otros nombres en Brasil, todos jóvenes alrededor o debajo de los 24 años, y también la campeona mundial y medallista olímpica en los 400 m vallas Alison dos Santos, que podría formar parte del equipo de 4×400 m. «Es una generación prometedora. Se trata de cuidar, invertir en estos jóvenes y ofrecerles las condiciones para que podamos hacer un mejor trabajo cada día», dijo Sanderlei.