Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Tatiane da Silva y Carlos San Martín prevalecieron en 3.000 con obstáculos

Tatiane da Silva y Carlos San Martín prevalecieron en 3.000 con obstáculos

Texto y fotos: Sebastián Lasquera /CADA

Dos de los más experimentados y exitosos especialistas de la región en los 3.000 metros con obstáculos se llevaron los títulos de esta prueba, este sábado 26 de abril en Mar del Plata por una nueva jornada del Campeonato Sudamericano de Atletismo: la brasileña Tatiane Raquel da Silva y el colombiano Carlos Andrés San Martín

Tatiane se impuso en la prueba femenina con 9:40.07, seguida por la argentina Micaela Levaggi con 10:42.09 y la también brasileña Mirelle Leite da Silva con 10:13.35

Entre los hombres, San Martín ganó con 8:37.79 y luego llegaron el panameño Diddier Rodríguez con 8:41.31 y el brasileño Walace Evangelista Caldas con 8:46.17.

Para Tatiane era su presentación de temporada, después de más de un mes de entrenamientos en la altitud de Paipa, Colombia. “Estoy feliz de coronarme campeona sudamericana por cuarta vez consecutiva. Aunque el frío me impidió un poco, logré ganar. Pero quería batir el récord del campeonato (9.38.71, de 2021), que también es mío», dijo Tati, entrenada por Karla Varela. «Voy a festejar, pero también voy a descansar, porque mañana tengo los 5.000 m», afirmó la atleta.

Los 3.000 metros con obstáculos para damas se disputan desde 2001 en los Sudamericanos y Brasil acumula 9 títulos, cuatro de ellos a cargo de Tatiane, quien también posee el récord sudamericano (9:24.38 hace tres años en Watford, Reino Unido). Ella representó a Brasil en las citas mundiales y olímpicas y fue medalla de bronce en los Panamericanos del 2019.

En el caso de los hombres, San Martín estaba inscripto para distancias más largas (10.000 por ejemplo), como se venía especializando últimamente. Sin embargo, optó por mantenerse en su disciplina del “steeple” donde posee el récord colombiano con 8:25.66 desde el 2021 en Castellón.

Y volvió a exhibir su ductilidad para el pase de las vallas, su velocidad en tramos definitorios y su experiencia.

Ya había ganado el Sudamericano en Lima 2019, además de ser subcampeón en 2021 y 2023, además de medalla de bronce en el 2017.

 

Next Post
Izabela Rodrigues y Claudio Romero son los campeones en disco

Izabela Rodrigues y Claudio Romero son los campeones en disco

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano