Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Anuncian el «field» para el maratón de Cali

Anuncian el «field» para el maratón de Cali

Fuente: RunningColombia

El mejor maratón de la historia en Colombia, el único con Sello Élite de World Athletics en Suramérica y el que pocos países en el mundo pueden tener se llevará a cabo en Cali, el próximo 4 de mayo, con la participación de 15 hombres con marcas por debajo de 2:12 y ocho mujeres con registros sub 2:30.

Y es que la capital vallecaucana se llenará de estrellas, con la participación de 20 atletas que han estado con sus respectivos países en los Juegos Olímpicos, entre los que hay siete recordistas nacionales, entre ellos el colombiano Jeisson Suárez (2:10:51).

Así se dio a conocer en la presentación oficial de los 40 atletas élite que se le medirán a los 42,195 kilómetros, en un recorrido pensado estratégicamente para superar marcas, gracias también a la altitud de menos de 1.000 msnm a la que está ubicada la capital vallecaucana.

En el grupo de grandes maratonistas mundiales lo encabeza el keniano Dennis Kimetto (foto home), ex recordista mundial de la prueba, y el primer ser humano en bajar de las 2 horas y 3 minutos en la distancia de los 42,195 km, registro logró en el Maratón de Berlín, en septiembre de 2014 al cronometrar 2:02:57, además de ganar también en los maratones de Chicago y Tokio.

Otro de los estelares será Gabriel Geay, poseedor del récord nacional de Tanzania (2:03:00), segundo en el Maratón de Valencia 2022 y Boston 2023 y ganador en esta temporada en Daegu (Corea), con récord del recorrido. Y como dato no menos relevante, también es importante decir que es el dueño del tiempo más rápido en maratón entre atletas nacidos fuera de Kenia o Etiopía.

Y en el top-3 de esta lista se incluye también a Abel Kirui, también keniano, doble medallista de oro en los Campeonatos Mundiales de Berlín 2009 y Daegu 2011, y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Por su parte, en la rama femenina el grupo lo lidera Helalia Johannes, de Namibia, quien fue medallista de bronce en el Mundial de Doha 2019 y ha representado a su país en cinco Juegos Olímpicos, además de tener el récord nacional de su país, con un tiempo de 2:19:52.

Igualmente hay que destacar el nombre de Rosa Alva Chacha, recordista nacional de Ecuador (2:26:34) y una de las suramericanas más experimentadas, con participación en tres Juegos Olímpicos y cuatro Juegos Panamericanos.

Y por el lado de los locales hay que destacar nombres como los de Jeisson Suárez, recordista nacional con 2:10:51; Mauricio Gonzpalez, uno de los mejores fondistas de la historia en Colombia y poseedor de una marca de 2:13:45 para el maratón, y Gerard Giraldo, olímpico en Rio 2016, recordista nacional de 5.000 metros (13:21.31) y referemciado con un registro de 2:16:40 para el maratón.

Pero lo mejor es que este grupo de estelares, que disputarán una premiación de 400 millones de pesos (cerca de 100.000 dólares) compartirán con los más de 10.000 corredores que se inscribieron para la carrera, de los cuales 4.000 buscarán sus mejores registros personales así como tiempos de clasificación para el Maratón de Boston. Los otros 6.000 correrán las distancias de 15 km y una más de 4,2 km para los niños.

Helalia Johannes

Listado élite varones Maratón de Cali:

Atleta País Marca personal
Dennis Kimetto Kenia 2:02:57
Gabriel Geay Tanzania 2:03:00 RN
Ronal Korir Kenia 2:04:22
Abel Kirui Kenia 2:05:04
Bonifase Kiplimo Kenia 2:05:05
Reuben Kerio Kenia 2:07:07
Mogos Shumay Eritrea 2:07:10
Asefa Mengisa Etiopía 2:07:47
Daniel Paulus Namibia 2:08:40
Jorge Castelblanco Panamá 2:09:24 RN
Joaquín Arbe Argentina 2:09:35 RN
Evans Mayaka Kenia 2:10:00
Derlys Ayala Paraguay 2:10:11 RN
Richard Rop Kenia 2:10:46
Jeisson Suárez Colombia 2:10:51 RN
Mauricio González Colombia 2:13:45
Gerard Giraldo Colombia 2:16:40
Carlos Mario Patiño Colombia 2:18:04
Yesid Orjuela Colombia 2:18:47
Franklin Téllez Colombia 2:19:42

Listado élite damas Maratón de Cali:

Atleta País Marca personal
Helalia Johannes Namibia 2:19:52 RN
Jackline Sakilu Tanzania 2:21:27
Juliet Chekwe Uganda 2:23:13
Adanech Mekonnen Etiopía 2:26:01
Rosa Alva Chacha Ecuador 2:26:34 RN
Vivian Jerotich Kenia 2:26:41
Nigist Muluneh Etiopía 2:27:41
Kellys Arias Colombia 2:29:36
Argentina Valdepeñas México 2:35:16
Laura Cusaría Colombia 2:45:45
Ana Milena Orjuela Colombia 2:45:50
Yajaira Rubio Colombia 2:47:41
Palmenia Agudelo Colombia 2:50:05
Alexandra Aldana Colombia Debut

Kelly Arias

Jeisson Suárez

Next Post
Perú designó su plantel para el Sudamericano de Mar del Plata

Perú designó su plantel para el Sudamericano de Mar del Plata

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano