El recinto de la Universidad de Boston se convirtió en esta temporada de pista cubierta –repleta de récords- en uno de los focos principales de atención. Y fue allí, en el marco de esta nueva ola, en la que el fondista uruguayo Valentín Soca exhibió un formidable salto de calidad.
El 14 de febrero, durante el torneo de homenaje a David Hemery (ex campeón olímpico de los 400 metros vallas), Soca quedó 5° en la carrera de los 5.000 metros, en la que el estadounidense Grant Fisher se apoderó del récord del mundo con 12:44.09. Soca, a su vez, arrasó con el récord sudamericano con 13:14.09.
Y este domingo 2 de marzo, ya en el cierre de la temporada indoor, Soca escoltó al estadounidense Graham Blakes sobre 3.000 metros, arrasando también con un récord sudamericano que el colombiano Germán Navarrete mantenía desde 1991.
Blakes, estudiante de la Universidad de Harvard, venció en 7:29.72, mientras que el uruguayo marcó 7:34.10, más de quince segundos por debajo del tope que Navarrete había logrado cuando estuvo en la final del Mundial de Sevilla.
Esta reunión en Boston volvió a tener un nivel superlativo, especialmente por las carreras de la milla. En la de hombres, el estadounidense Yared Nuguse, medallista olímpico de 1.500 en París, intentó recuperar el récord del mundo, aunque no pudo concretarlo. El 8 de febrero en Nueva York había bajado la marca mundial del etíope Yomif Kejelcha con 3:46.03, pero cinco días más tarde –en Lievin, Francia- el noruego Jakob Ingebrigtsen la llevó a 3:46.63 (además de batir el récord de 1.500 en su parcial debajo de 3:30). Ahora Nuguse venció en Boston con 3:47.22, delante de Oliver Hoare (3:50.77).
En damas, la estadounidense Heather McLean ganó con 4:17.01, registro que la eleva al cuarto lugar en el historial mundial de la prueba, cuyo récord pertenece a la etíope Genzebe Dibaba con 4:13.31.
Otra de las figuras emergentes en el atletismo USA es el joven Nico Young, quien marcó 12:51.56 en los 5.000 metros, un registro que –en su país y en indoors- solo ha logrado Fisher, con el ya citado récord del mundo. En Fisher y Young, el atletismo de EE.UU. confía en desafiar el poderío africano en las próximas citas mundiales y olímpicas.
Los top del 3.000 indoor en Sudamérica
El primer fondista sudamericano que bajó los 8 minutos en pista cubierta fue el chileno Pedro Edmundo Warnke (también ganador de la San Silvestre) quien marcó 7:58.2 el 7-2-76 en Dortmund, Alemania, cuando se clasificó 6° del campeonato de ese país.
La marca fue mejorada a 7:56.76 por el brasileño Adauto Domingues (finalista olímpico de los 3.000 con obstáculos) durante la serie del Mundial Indoor de Budapest, el 4-3-89.
Dos años más tarde se destacó el colombiano Jacinto Navarrete, quien luego desarrolló su campaña en el circuito universitario de Estados Unidos. En el Mundial Indoor de Sevilla, Navarrete marcó 7:51.19 en la serie (8-3-1991) y dos días más tarde mejoró a 7:49.46 en la final, donde alcanzó el noveno puesto.
Esa marca permaneció intocable hasta este domingo, cuando Soca la recortó en más de quince segundos. El que más se acercó fue otro uruguayo, Santiago Catrofe, con sus 7:50.36 en Sabadell hace tres años (20-2-2022).
El top 10 histórico de Sudamérica en 3.000
Indoor
7:34.10 Valentín Soca URU 2 Boston 02.03.2025
7:49.46 Jacinto Navarrete COL 9 WI Sevilla 10.03.1991
7:50.03 Santiago Catrofe URU 1 Sabadell 20.02.2022
7:51.30 Carlos Martín Díaz CHI 2 Valencia ESP 02.02.2022
7:52.06 Javier Adolfo Carriqueo ARG 6 Gante 24.02.2008
7:55.41 Federico Bruno ARG 2 Zaragoza ESP 04.02.2017
7:56.76 Adauto Domingues BRA 10h1 WI Budapest 04.03.1989
7:56.80 Joaquín Campos CHI 6r3 Boston 07.12.2024
7:57.36 Marcelo Cascabelo ARG 5 San Sebastián 15.03.1991
7:58.2 Pedro Edmundo WarnkeCHI 6 NC Ger Dortmund 07.02.1976
Outdoor
7:37.15 Santiago Catrofe URU 8 Zagreb 10.09.2023
7:39.70 Hudson Santos de SouzaBRA 6 Athlet Lausana 02.07.2002
7:43.48 Valentín Soca URU 3 Oulu 17.08.2024
7:45.34 Clodoaldo Lopes do CarmoBR 2 Koblenz 26.08.1992
7:46.57 Joilson Bernardo da SilvaBRA 9 FBK Hengelo 08.06.2014
7:47.06 Bayron Efren Piedra ECU 3rB Belém 19.05.2010
7:49.54 Javier Adolfo Carriqueo ARG 2 NCp Mataró 04.08.2009
7:49.88 Freddy Jiovanny GonzálezVEN 4 Madrid 19.07.2003
7:50.15 Antonio Fabián Silio ARG 6 Jerez 03.09.1990
7:51.08 Leandro Prates de OliveiraBRA 4rA Belém 19.05.2010
VALENTIN SOCA – Campaña internacional
2019 Sudamericano u20 (Cali) 7 5.000 metros 16:48.36
2021 Sudamericano u20 (Lima) 9 3.000 metros 8:50.33
2022 Sudamericano u23 (Cascavel) 2 5.000 metros 14:41.06
3 10.000 metros 30:44.32
2023 Sudamericano mayor (Sao Paulo) 1 5.000 metros 13:55.42
dnf 10.000 metros
Campeonato Mundial (Budapest) h1 5.000 metros 14:16.15
VALENTIN SOCA – mejores marcas personales
Al aire libre
1.500 metros: 3:42.09 el 13-5-2023 en Nacogdoches
3.000 metros: 7:43.84 el 17-8-2024 en Oulu (réc sudamericano u23 y 3ª. all time absoluta)
5.000 metros: 13:30.68 el 14-4-2023 en Azusa (réc sudamericano u23)
10.000 metros: 28:14.96 el 29-3-2024 en Stanford (réc sudamericano u23 y nacional absoluto)
Pista cubierta
3.000 metros: 7:34.10 el 2-3-2025 en Boston, récord sudamericano
5.000 metros: 13:14.09 el 14-2-2025 en Boston, récord sudamericano