Nuevamente, varios de los mejores fondistas de nuestra región eligen el maratón de Sevilla para iniciar su temporada. Esta prestigiosa prueba se disputará el 23 de febrero y en los últimos años fue el sitio ideal para conseguir las mínimas hacia los Juegos Olímpicos o Campeonatos Mundiales
Entre los sudamericanos que acudirán este año se anuncian, dentro del campo femenino, a las destacadas corredoras ecuatorianas Rosa Chacha, Mary Zeneide Granja y Andrea Bonilla, la olímpica argentina Marcela Cristina Gómez y las peruanas Zarita Suárez y Sheyla Eulogio. La lista masculina de nuestra región será encabezada por el tres veces olímpico brasileño Paulo Roberto de Almeida Paula junto a sus compatriotas Antonio Pereira y Gustavo Barros da Silva, el chileno Matías Silva (ganador del maratón de Viña del Mar 2024) su compatriota Ricardo Rojas, el peruano Ferdinan Cereceda y el ecuatoriano Segundo Oswaldo Jami.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del área de Deporte, presentó la carrera, cuya 40ª. edición batirá un nuevo récord histórico de participación con 14 000 corredores y contará con el mejor listado de salida de su historia con atletas internacionales de la talla del etíope Selemon Barega, oro en 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Este 40 aniversario también será especial porque, con motivo de sus cuatro décadas, el Maratón de Sevilla celebrará una gala en Cartuja Center Cite, prevista para el próximo 11 de febrero, que contará con los grandes protagonistas de la vida de esta prueba.
Durante la presentación de la edición número 40 del Zurich Maratón Sevilla, Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud, ha querido señalar “que deportistas de élite de la talla de Selemon Barega apuesten por esta prueba sitúa al Maratón de Sevilla entre los más importantes del mundo y uno de los preferidos por los atletas para hacer marca”. La delegada apuntaba también que esta prueba también “es la preferida de la mayoría de los atletas no sólo por las condiciones técnicas del circuito, siendo el más llano de Europa, sino también por el valor que supone el hacerlo en un entorno como Sevilla y su patrimonio monumental”.
Asimismo, la edil ha señalado que “en 2024 el Maratón tuvo un impacto económico directo en la ciudad de 15,5 millones de euros, cifra que esperamos superar en esta edición ya que habrá 2.000 participantes más”. Además del impacto económico directo, hay que valorar el impacto en imagen, la promoción de Sevilla en el mundo gracias al maratón, con más de 1.900 referencias en prensa, radio e internet, con impactos de audiencia superiores a los 2000 millones que suponen un valor económico de más de 18 millones de euros.
La prueba contabilizará también récord de participación femenina al tener 2809 mujeres inscritas, lo que supone el 20 % de la participación; y también récord de participación de extranjeros: más de la mitad de los corredores, exactamente 7250 participantes, son extranjeros. Un 51% del total. Los países que mayor representación tienen son Francia (2075), Reino Unido (1257) y Portugal (753). En cuanto a la participación local, 2484 corredores son de Sevilla (provincia) y 3282 son andaluces.
Además del esperadísimo debut de Barega y el de otros africanos como Tsegay Kidanu Reda o el español Ilias Fifa, habrá tres maratonianos que acreditan 2 h 05 ‘ como los eritreos Okubay Tsegay, Goitom Kifle Adebrhan o Ghirmay Ghebreslassie, que ha sido campeón del mundo de maratón. En categoría femenina el elenco de corredoras de élite es muy potente, con maratonianas consagradas como la rumana Delvine Relin Meringor, o las etíopes Meseret Dinke Meleka y Urge Diro Soboka (tercera en Sevilla en 2023). Las españolas Meritxell Soler y Kaoutar Boulaid regresarán a Sevilla en busca de sus mejores marcas personales.
Selemon Berega, oro olímpico de los 10 mil metros llanos en Tokio 2020, también fue campeón mundial indoor de 3.000 metros y subcampeón mundial outdoor de 5.000, además de 7° en los Juegos Olímpicos de París. Ahora hará su debut como maratonista. Habrá hasta tres maratonianos eritreos que acreditan marcas de 2h05: Okubay Tsegay, Goitom Kifle Adebrhan y Ghirmay Ghebreslassie, y otros 8 sub 2h06 que vienen a la capital andaluza a pulverizar sus mejores marcas personales: Lameck Kibiwot Too, Shumi Dechasa Leche, Kiprono Kipkemoi, Felix Bour (segundo en el Medio Maratón de Sevilla 2025), Limenih Getachew Yizengaw, Mohamed Reda El Aaraby, que fue segundo en el maratón de Nueva York en 2021, Pius Karanja Kimani o Koen Naert, campeón de Europa de maratón).
Y habrá que tener especial atención a los debutantes en la distancia, porque además de Barega, su compatriota Tsegay Kidanu Reda, Wilson Kiprono Too (ganador de la pasada San Silvestre de Sao Paulo) o el español Ilias Fifa también estarán entre los favoritos a copar las primeras posiciones