Después de la exitosa celebración de la semana de Kids’ Athletics propuesta por World Athletics en mayo, los países que conforman la Atletismo Sudamericano han continuado promoviendo el programa a través de diversas actividades. Estas acciones se han centrado principalmente en capacitaciones para docentes y eventos masivos destinados a niños en edad escolar. A continuación, se presenta un resumen de las principales acciones realizadas en cada país.
Ecuador
Líderes Kids: Carlos España, Jorge Elieser Casierra Estupiñán, Noelia Carolina Caicedo Coello.
En Ecuador, el proyecto Kids Athletics ha dado inicio este año con la capacitación de 26 facilitadores, bajo la dirección del gestor internacional Oliver Scheer. Estos facilitadores, provenientes de diversas provincias, serán responsables de implementar y difundir el programa a nivel nacional. Para el año 2025, el objetivo es alcanzar más de 500 practicantes que se conviertan en facilitadores y organizadores de eventos. Este año, también se llevó a cabo un gran festival nacional de Kids Athletics, respaldado por la Federación Ecuatoriana de Atletismo, con la participación de más de 500 niños. Se planea un macro evento provincial en diciembre en la provincia de Loja, superando así esta cifra de participantes. La meta para 2025 es involucrar a más de 5,000 niños en festivales de Kids Athletics en todo el país.
Información vía: Carlos España.
Panamá
Líder Kids: Ricardo Javier Batista.
En Panamá, durante el mes de septiembre, se llevaron a cabo diversas capacitaciones en las distintas provincias, con la participación de alrededor de 260 maestros. Además, se realizaron varios eventos de Kids Athletics, destacando uno en el que participaron 326 niños de 30 centros educativos y 40 maestros. Para final de año, se prevé continuar con más eventos y capacitaciones que fomenten el Kids Athletics en todo el territorio panameño.
Información vía: Ricardo Javier Batista.
Venezuela
Líderes Kids: Deibis Javier Ramírez Campos, Raiza Isabel Carballo Sequera.
Venezuela ha implementado un programa de fortalecimiento y masificación del deporte escolar a través del Kids Athletics, apoyado por la profesora Lenyis Martínez, directora de la Zona Educativa del Estado Yaracuy. Este año, se ha formado a más de 400 profesores de Educación Física y coordinadores municipales, quienes se convertirán en multiplicadores de este programa. Los festivales de Kids Athletics han visto la participación de más de 16,000 estudiantes de más de 300 instituciones educativas en el estado Yaracuy, abarcando educación inicial, primaria y especial. Este modelo se pretende replicar en otros estados del país.
Información vía: Deibis Javier Ramírez Campos.
Paraguay
Líder Kids: Carmen Concepción Moral Riveros.
Entre agosto y octubre, Paraguay ha realizado capacitaciones para docentes en el marco de “Kids Athletics Paraguay 2024”, como parte de la estrategia del Plan SUMAR impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias, destinado a prevenir el uso problemático de sustancias psicoactivas en niños y adolescentes. Este proyecto ha impactado a escuelas en todo el país, desde educación inicial hasta el tercer ciclo de Educación Escolar Básica, promoviendo un estilo de vida saludable entre niños de 5 a 14 años. La convocatoria de docentes ha sido exitosa, con la participación de 1,140 educadores de los 17 departamentos y la capital.
Información vía: Carmen Concepción Moral Riveros.
Argentina
Líderes: Carlos Mario Cavallero, Gonzalo Guevara, Patricia Nadal.
En Argentina, con la formación de dos representantes por cada una de las 24 provincias, se ha encomendado la tarea de difundir y formar nuevos animadores de Kids Athletics a través de sus federaciones provinciales. Tras el éxito del desafío WORLD MILLE CHALLENGE, se ha trabajado en mantener la motivación de los niños mediante juegos, alineándose con la iniciativa de World Athletics “Keep the games going”. En ciudades como Córdoba y Rosario, se realizaron pruebas piloto para introducir Kids Athletics en las escuelas, capacitando a docentes en el uso de esta herramienta para enriquecer la calidad educativa.
Información vía: Gonzalo Guevara.
Colombia
Líderes Kids: Luis Alfonso Jaimes Flórez, Yanet Lucumbi Balanta.
Con el apoyo de World Athletics, Colombia continúa fortaleciendo el programa Kids’ Athletics para fomentar el atletismo en niños y niñas. A través de capacitaciones realizadas en regiones clave del país, como la costa, el eje cafetero, el Pacífico, los llanos orientales y la Amazonía, se han diseñado estrategias innovadoras, incluyendo un curso especializado en la creación de material didáctico a partir de materiales reciclados.
En el departamento de Antioquia, específicamente en el municipio de Envigado, el Kids’ Athletics se integró a los juegos escolares deportivos. Este esfuerzo ha capacitado a más de 120 docentes y entrenadores, consolidando el programa en distintas comunidades. Entre los logros más destacados se encuentran tres eventos importantes:
• Uno con la participación de 420 niños de la escuela de formación deportiva.
• Otro dirigido a clubes de atletismo del municipio y localidades vecinas.
• Y un tercero que involucró a instituciones educativas escolares.
Estas actividades fueron lideradas por el profesor Luis Alfonso Jaimes Flórez, responsable del programa Kids’ Athletics en Colombia.
Información vía: Jaimes Flórez Luis Alfonso
Brasil
Líderes: Takahashi Kiyoshi, Braz De Oliveira Carregari Roberta.
En Brasil, el programa Kids’ Athletics ha alcanzado un crecimiento notable gracias a diversas iniciativas lideradas Roberta Braz de Oliveira Carregari. En el estado de Minas Gerais, se realizaron ocho cursos de formación para animadores, logrando capacitar a 133 nuevos especialistas en el desarrollo del atletismo infantil.
Paralelamente, el programa Centrinhos de la Confederação Brasileira de Atletismo ha consolidado la práctica del atletismo de base. Actualmente, cuenta con 60 polos deportivos en los que participan más de 3.000 niños, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la inclusión y la actividad física desde edades tempranas.
Estas iniciativas reafirman el compromiso de la región con el desarrollo integral de los futuros talentos del atletismo.
Fuente de información:
• Roberta Braz de Oliveira Carregari (Brasil)
FOTOGRAFÍAS