El nombre de Valentín Soca asoma como una de las mayores promesas en el atletismo de fondo de Sudamérica y, tras apoderarse del récord sudamericano de los 3.000 metros llanos en la categoría u23, el último sábado en Finlandia, ahora posee un envidiable “poker”: también tiene las plusmarcas de dicha categoría en 5.000 y 10 mil metros llanos. Con Soca y Santiago Catrofe –quien estableció el récord absoluto de los 5.000 y logró su clasificación a los Juegos Olímpicos- Uruguay se afirma como un equipo de punta en carreras de media y larga distancia, en esta generación que va sucediendo a la que le dio tanta progresión con nombres como los hermanos Cuesta y los hermanos Zamora, todos aún vigentes.
Valentín Soca nació en Montevideo el 24 de julio de 2002 pero desde muy chico, con su familia, se trasladaron a La Paloma, departamento de Durazno, donde él cursó la escuela primaria. Luego pasaron a Vichadero y allí estudió en la Escuela Técnica mientras su primera pasión deportiva era el fútbol. Fue el profesor Jorge Rodríguez quien le vio primero sus condiciones de atleta, lo hizo participar en pruebas locales y en los Juegos Nacionales, y también Valentín recibió los consejos de un buen fondista uruguayo, Wilton Guillena.
Así comenzó a dominar la categoría juvenil de su país, siendo nominado para los Sudamericano su20 de Cali 2019
(fue 7° en 5.000 metros) y Lima, dos años más tarde, donde quedó 9° en 3.000 y 8° en 5.000.
En el Sudamericano u23 de Cascavel 2022 llegó al podio. En los 5.000 metros marcó 14:41.06 y escoltó al boliviano David Ninavia. Y en 10.000, donde también se impuso el boliviano, Soca logró la medalla de bronce con 30:44.32.
El citado Ninavia y Soca se integraron a la “legión” de promesas sudamericanas del atletismo de fondo que reclutó la California Baptist University para el circuito estadounidense. Allí también estudian y entrenan valores como el argentino Martín Reynaga, el chileno Joaquín Campos y el colombiano Pedro Marín, también pasó el argentino Dylan van der Hock.
El gran salto de calidad de Soca se dio con su victoria en los 5.000 metros del Sudamericano absoluto de Sao Paulo 2.023, superando en una vibrante recta final al argentino Marcos Julián Molina (campeón del “steeple”) y al laureado fondista brasileño Altobeli Santos da Silva, ex finalista olímpico. Soca marcó allí 13:55.42 y se convirtió en el primer uruguayo en la historia en ganar esa prueba en un Campeonato Sudamericano, quedando Molina con medalla de plata (13:55.75) y Altobeli, tercero con 13:55.91.
Soca venía de establecer la marca u23 de nuestra región con sus 13:30.68 en Azusa, California, el 14 de abril.
En su país tiene ficha por Nacional de Montevideo y arrancó el 2024 aportándole a Uruguay el triunfo en una de las pruebas internacionales de mayor tradición, la Corrida de San Fernando en Maldonado, sobre 10 km. Luego se concentró en su campaña para la CBU y el 29 de marzo en el mítico estadio de la Universidad de Stanford, en California, corrió los 10 mil metros llanos en 28:14.96, fijando el récord absoluto de Uruguay y también el sudamericano u23. Como parte de la misma campaña universitaria clasificó para las finales de la NCAA en Eugene, donde ocupó el 16° puesto de esa distancia con 28:54.67.
Luego realizó una incursión europea en la cual marcó 3:44.34 sobre 1.500 metros y 13:43.02 en Heusden-Zolder, Bélgica, en el mismo torneo en el cual su compatriota Catrofe estableció la marca sudamericana absoluta con 13:05.95.
Y ahora, ya en el ciclo de torneos post-olímpico, compitió en Oulu, Finlandia, donde su tercer puesto en 3.000 con 7:43.48 no solo representa el tope sudamericano u23, mejorando considerablemente el que poseía el chileno Carlos Díaz, sino la tercer marca absoluta de nuestra región.
LOS MEJORES URUGUAYOS DEL HISTORIAL
3.000 metros
7:37.15 Santiago Catrofe 130299 8 Zagreb 10.09.2023
7:43.48 Valentín Soca 240702 3 Oulu 17.08.2024
7:56.88 Ricardo Vera 160962 2 Pontevedra 13.06.1989
8:05.04 Eduardo Gregorio 040189 5 GPS C. del Uruguay 03.04.2022
8:10.48 Néstor Ariel García 060775 2 Guaita Santiago CHI 13.04.1997
8:14.49 Cristhian Nahuel Zamora 190191 8 Guadalajara ESP 12.06.2024
8:14.6 Gustavo Nicolás Pereira 100379 Manaus 17.08.2002
8:16.37 Martín Esteban Cuestas 081286 1 Montevideo 14.05.2022
8:17.79 Nicolás Cuestas 081286 4 DP Montevideo 03.04.2016
8:18.4 Ceres Bertocchi 050644 Waiblingen 16.08.1975
5.000 metros
13:05.95 Santiago Catrofe 130299 1r1 Heusden-Zolder 15.06
13:30.68 Valentín Soca 240702 2r1 Azusa 14.04.2023
13:47.6 Néstor Ariel García 060775 1 Montevideo 09.05.1999
13:52.89 Cristhian Nahuel Zamora 150191 5 GPS Conc. Uruguay 01.04.2022
13:58.33 Martín Esteban Cuestas 081286 7 GPS Conc. Uruguay 01.04.2022
13:58.60 Nicolás Cuestas 081286 3 IbAm Rio de Janeiro 16.05.2016
13:59.96 Ricardo Cirilo Vera 160962 19 Vigo 30.06.1989
14:04.50 Cristian Rosales 110978 1 Buenos Aires 15.05.1999