Fuente: CBAT
El atleta olímpico Hygor Gabriel Soares (Projeto Atletismo Campeão-PE), que ganó protagonismo tras conseguir su plaza para los Juegos de París-2024 en el último período de clasificación, venció en los 100 m planos, con 10,18 (1,1 m). /s), este viernes 16 de agosto, primera jornada de competencias del Campeonato Brasileño Interclubes Loterias Caixa de Atletismo Sub-23, que continúa hasta el domingo en Bragança Paulista, São Paulo. Daniele Campigotto (CAC-SC), de Santa Catarina, fue la atleta femenina más rápida, con 11,52 (0,7).
«Esperaba correr por debajo de los 10 segundos y voy a intentar hacerlo en el Campeonato Sudamericano Sub 23«, dijo Hygor, confiado en la carrera continental, que será en Bucaramanga, Colombia, del 27 al 29 de septiembre. Hygor no corrió con el relevo 4×100 m en París -era reserva-, pero definió la experiencia que vivió como “surrealista. Estar entre los mejores del mundo es indescriptible. Lo mejor fueron las amistades con deportistas brasileños y extranjeros».
Hygor, que vive con sus abuelos y dos hermanos menores en el Bairro das Rocas, en Natal, dijo que quería dedicar la medalla de oro a Adson Pedro, «su hermano que cumple 16 años». Lo entrena Abraão Nascimento, pero no vive en Recife, donde se encuentra el Projeto Atletismo Campeão. No descarta mudarse a otra ciudad o practicar deportes paralímpicos, ya que tiene problemas de visión. Pero afirma «que todo será consecuencia de cómo vaya su carrera».
Thamer Moreira Alves Villar (CAES-ES) se llevó la medalla de plata, con 10,35 y Lucas Nunes Rocha (AD Centro Olímpico-SP), con 10,44, se quedó con el bronce.
Daniele Campigotto, de 21 años, que practicaba los 100 m vallas, decidió pasar a los 200 m, corriendo los 100 m como prueba auxiliar: ganó con 11,52 (0,7). «Emigré este año, es una experiencia diferente y lo estoy disfrutando», afirmó Daniele, que ganó el bronce en la prueba de atletismo más rápida del Trofeo Brasil y ganó ahora su tercer 100 m liso, con el título brasileño sub-23. Todavía compite en los 200 m, a las 14h45 del domingo (18/8), en Bragança Paulista. Está entrenada por Samaroni Voos.
Vanessa Sena dos Santos (AD Centro Olímpico-SP) se llevó la medalla de plata, con 11,61, seguida por Lislaine de Souza do Nascimento (Praia Clube-Exército-Futel-MG), con 11,62.
La pernambucana Mirelle Leite da Silva (EC Pinheiros-SP) ganó la primera medalla de oro en los 3.000 m con obstáculos, con tiempo de 10.18.97, récord del campeonato. Larissa da Silva Lucio (AD Criciúma-SC), con 14.11.16, se quedó con la plata y Aylana Ferreira Cezar (AD Centro Olímpico-SP) con el bronce (11.35.80).
«Hacía buen tiempo para correr, quería hacer un mejor tiempo, menos de 10 minutos, pero no tenía a nadie que me empujara», dijo Mirelle, de 22 años, quien tiene como meta el Campeonato Sudamericano en Bucaramanga, Colombia. , del 27 al 29 de septiembre, marca por debajo de 9:41. «Quiero mejorar el récord sudamericano», dijo.
Vinícius de Carvalho Alves (ORCAMPI-SP) conquistó su octavo título brasileño en los 3.000 m obstáculos, sumando todas sus victorias nacionales, desde la Sub-18, con marca de 9.02.99. Vinícius, que entrena con Alex Lopes en Campinas (SP), aspira al sudamericano a «conseguir un lugar en el podio de la carrera». Mateus Leandro de Alencar (AEASA-CE), con 9.07.94, se llevó la medalla de plata y Samuel Costa Santana (Praia Clube-Exército-Futel) con el bronce, con 9.24.65.