Tres destacadas atletas sudamericanas figuran entre las participantes para uno de los torneos más importantes del mundo –el Prefontaine Classic- que se disputará este sábado 25 de mayo en Eugene (Oregón) por la Diamond League: las venezolanas Joselyn Brea y Robeilys Peinado, y la argentina Belén Casetta.
El torneo se realiza en memoria de uno de los grandes ídolos del atletismo estadounidense y que tenía base justamente en Eugene, Steve Prefontaine, muerto muy joven (en 1975, con 24 años) en un accidente automovilístico.
Una de las pruebas centrales del meeting será la Milla Bowerman, homenaje a un mítico entrenador y que reunirá a los mejores mediofondistas de los últimos tiempos, liderados por el campeón olímpico de 1.500, el noruego Jacob Ingebrigtsen. Se encontrará con los británicos que le impidieron acceder al título mundial de esa distancia en los últimos tiempos, Josh Kerry y Jake Wightman, entre otros fuertes rivales.
Tras pulverizar su récord sudamericano de los 5.000 metros llanos y conseguir la marca mínima para los Juegos Olímpicos, Brea irá ahora en un nuevo intento en la distancia. La lista de inscriptas incluye a la laureada corredora neerlandesa Sifan Hassan.
Peinado, por su parte, competirá en garrocha junto a las mejores del historial de Estadoso Unidos: Katie Moon y Sandi Morris.
Casetta viene ganar carreras en España y Alemania, pero ahora enfrentará al más poderoso field de los últimos tiempos, encabezado por la recordwoman mundial del “steeple”, la keniata Beatrice Chepkoech (8:44.32 hace seis años), además de sus compatriotas Faith Cherotich (marcó 8:59.65 el año pasado en Eugene) y Jackline Chepkoech, otra acreditada por debajo de los 9 minutos.
En varias pruebas, el nivel será casi tan alto como en los Juegos Olímpicos. Una de ellas será la de 200 metros llanos, reuniendo a medallistas mundiales como el nuevo fenómeno de Botswana, Letsile Tebogo, y los estadounidenses Erryon Knighton y Kennet Bednarek.
Otras pruebas
En los 10 mil metros llanos, tanto en hombres como en damas, los keniatas se jugarán su clasificación olímpica.
Y en lanzamiento del disco para damas se encontrarán tres de las mejores de la historia: la campeona olímpica Valaria Allman, la croata Sandra Elkasevic-Petrovic (bicampeona olímpica y mundial) y la cubana –ahora residente en USA- Yamie Pérez, quien el mes pasado asombró con sus 73.09 metros.
En los 800 metros femeninos estarán seis de las ocho finalistas del Mundial de Budapest 2023, incluyendo la campeona Mary Moraa y la subcampeona Keely Hodgkinson.
La final femenina de los 100 metros llanos promete ser apasionante con la campeona mundial Sha’Carri Richardson, la jamaiquina Elaine Thompson-Herah, además de la campeona mundial indoor Julien Alfred (Santa Lucia) y Marie-Josee Ta Lou (Costa de Marfil). Entre los hombres, los más rápidos en los pronósticos son el campeón mundial indoor Christian Coleman y el jamaiquino Ackeem Blake.
El líder mundial de los 110 metros con vallas, Grant Holloway, llega invicto en sus diez pruebas de esta temporada, viene de marcar 13.07 con viento en contra en Atlanta y ambiciona el único de los grandes títulos que le falta: el olímpico. Ahora tendrá un test frente al subcampeón mundial Hansle Parchment (Jamaica) y Daniel Roberts.
Otra gran atracción es el lanzamiento de bala ya que allí inicia su temporada el recordman mundial Ryan Crouser –su última derrota ocurrió justamente en el Prefontaine Classic 2023- en un field que incluye a su vencedor de entonces, Joe Kovacs, Payton Otterdahl y el neocelandés Tim Walsh.