Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Espectacular concurso de jabalina con récords sudamericanos

Espectacular concurso de jabalina con récords sudamericanos

Lo sucedido con el lanzamiento de jabalina para damas, en la noche de este domingo 12 de mayo en Cuiabá (Brasil), será largamento recordado. Uno de los momentos estelares del Campeonato Iberoamericano, que se aproxima a su desenlace.

Después de la gran actuación de la colombiana Martha Valeria Araujo en el heptathlon, llegó su compatriota Flor Denis Ruiz para asegurarse el título de jabalina con un excepcional disparo de 66.70 metros, que representa el nuevo récord sudamericano y que la consolida entre las mejores especialistas del mundo, con la ilusión depositada en los Juegos Olímpicos de París.

Ruiz dejó atrás la plusmarca que había logrado el 25 de agosto pasado en Budapest (65.47 m), cuando obtuvo una histórica medalla de plata en el Campeonato Mundial. Ahora inició su serie con 59.07 y avisó con un gran lanzamiento de 65.36 en la segunda ronda. Marcó el récord en el tercero, tiró 62.83 en el cuarto y rehusó los dos últimos.

La recordwoman brasileña Jucilene Sales de Lima fue subcampeona con 62.31. Y el bronce correspondió a la ascendente uruguaya Manuela Rotundo con 61.84 metros, que pulveriza su propia marca nacional (la había fijado co 59.00 m. el 13 de abril pasado en Paysandú) y que también representa el nuevo récord sudamericano u23, superando los 61.10 logrados hace dos años por la ecuatoriana Yuleixi Angulo en los Odesur de Asunción. Rotundo, además, en la búsqueda de su clasificación olímpica se ha colocado como la 7a. mejor lanzadora del historial sudamericano.

Fue otro gran momento de Uruguay en este Ibero, que había disfrutado en las jornadas anteriores con los habituales aportes de Emiliano Lasa (campeón de salto en largo) y Déborah  Rodríguez (bronce en 800), que tiene ahora en Rotundo a un valor de notablel futuro. Y que, instantes después, iba a vibrar con otra victoria, conseguida por la mediofondista María Pía Fernández en los 1.500 metros llanos, delante de la «crema» de esta especialidad.

Next Post
Las finales de 200 en Cuiabá

Las finales de 200 en Cuiabá

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano