Sisay Lemma, un atleta etíope de 34 años, fue el vencedor del más tradicional de los maratones del circuito mundial, Boston, disputado este lunes 15 de abril, mientras que la keniata Hellen Obiri ganó en la clasificación femenina por segundo año consecutivo.
Lemma impuso un fuerte rito desde la salida y triunfó en 2:06:17, uniendo esta avictoria a la que ya había obtenido hace tres años en Londres y en la temporada pasada en Valencia.
Obiri, por su parte, se convirtió en la primer mujer en ganar en años consecutivos en Boston desde su compatriota keniata Catherine Ndereba en el 2005.
Obiri venció en el sprint a su compatriota Sharon Lokedi en Boylston Street para ganar por ocho segundos. Obiri de 34 años, se separó de más de una docena de corredoras en la segunda mitad y cruzó la meta con un tiempo de 2 horas, 22 minutos and 37 segundos.
Lemma, que ganó Londres 2021, llegó a Boston con el mejor tiempo de todos los participantes después de que el año pasado se convirtió en apenas la cuarta persona en superar la barrera de los 2:02:00 horas para ganar Valencia. Y lo dejó en claro ahora al separarse del grupo en los primeros cinco kilómetros para extender su ventaja casi un kilómetro.
Lemma terminó la primera mitad en 60:19 minutos —99 segundos más rápido que Geoffrey Mutai, quien estableció el récord de Boston en el 2011 con un tiempo de 2:03:02, el mejor tiempo en el Maratón en ese momento. Su compatriota etiope Mohames Esa cerró la brecha en los últimos kilómetros para terminar a 41 segundos; el dos veces campeón Evan Chebet fue tercero.
Lemma se dejó caer al pavimento boca arriba sonriendo tras cruzar la meta.
Entre los atletas sudamericanos que participaron este lunes, lo más destacado correspondió a la recordwoman colombiana Angie Rocío Orjuela, 19ª. con 2:32:14.
También fue un colombiano, el recordado Alvaro Mejía, el único de nuestra región que ha triunfado en el maratón de Boston, en 1971.
La tranquila población de Hopkinton celebró 100 años de que el Maratón inicie en este pueblo el lunes dándole salida a 17 excampeones y más de 30.000 participantes. Cerca de la meta en Boylston Street los oficiales recordaron el aniversario del atentado del 2013 en el que murieron tres personas y cientos resultaron heridos.
Un cielo despejado y sin viento le dio la bienvenida a los corredores. La temperatura se acercó a los 20 grados centígrados durante la ruta.
Las festividades iniciaron a las 6 de la mañana cuando el director de carrera Dave McGillivray envió a marchar a cerca de 30 integrantes de la Guardia Nacional de Massachusetts.
La línea de salida tenía pintada la frase “100 años de Hopkinton” para recordar que en 1924 se movió la línea de salida de Ashland a Hopkinton para cumplir con la distancia oficial del Maratón.