Por Sebastián Lasquera – CADA
Ignacio Erario y Carolina Soledad Mellao de García, ambos en representación de la provincia de Mendoza, se proclamaron campeones argentinos de maratón. Fue en la mañana de este domingo 14 de abril en Santa Rosa, donde se disputó una nueva edición de uno de los maratones más tradicionales de nuestro país, Pampa Traviesa.
Pese a las difíciles condiciones climáticas –lluvia durante casi todo el recorrido y el viento en la fase decisiva por la capital pampeana- “Nacho” Erario tuvo una brillante actuación, ya que su marca de 2 horas, 12 minutos y 55 segundos representa el nuevo récord de este circuito y lo ubica como el 5° mejor argentino del historial de la distancia. Sólo una vez (en diciembre en Valencia, donde tuvo que abandonar el km. 30) Erario había afrontado un maratón.
“Esta fue fue la carrera más difícil que me tocó correr debido a que tuvo tramos donde el viento lo tenía en contra y la lluvia mee hacía resbalarse en algunas curvas. A partir del kilómetro 23, 24 lo empecé a sentir y desde el kilómetro 30 ya se me fueron los parciales, pero no quería abandonar. A pesar de haberme acalambrado, no quería abandonar», expresó a la tv pampeana. El ganador dedicó el triunfo a su novia, «con quien estamos esperando un hijo», y le agradeció por su apoyo. «No es fácil estar con un atleta de elite, que tiene que entrenar a la mañana y a la tarde», señaló Erario.
Su victoria de este domingo se une a las positivas actuaciones que Erario viene exhibiendo en los últimos tiempos –con 1:01:58 en el medio maratón de Buenos Aires, el título nacional de 10 mil metros llanos en 2023 y recientes victorias en Chlie- y que lo consolidan como el fondista argentino en mejor forma en la actualidad.
El recordman argentino Joaquín Arbe, quien anhelaba clasificar nuevamente para los Juegos Olímpicos y que ya había ganado dos veces en Santa Rosa, esta vez abandonó en el km. 12. Expresó a través de las redes: “Llegamos con muchas ganas de correr y le pusimos toda la onda hasta último momento pero no nos sentimos cómodos. Al kilómetros 12 ya iba haciendo un esfuerzo de más y sabía que no iba a poder lograr la marca que necesitaba, así que decidimos parar..!! Muchas gracias a todos por los mensajes y buena onda. El año recién comienza.. no se pudo concretar el objetivo principal del año pero todavía quedan muchas otras competencias”.
El segundo puesto fue para el jujeño Miguel Héctor Maza con 2:20:22 y tercero quedó el tucumano Ezequiel Chavarría con 2:24:39. El top 10 se completó así: 4 Juan Ignacio Toledo (Santa Fe) 2:30:29, 5 Lucas Machado (Buenos Aires) 2:30:41, 6 Mario Héctor Rosales (San Luis) 2:31:10), 7 Leonel Jarrin (FAM) 2:31:17, 8 Nicolás Melgarejo (FAM) 2:32:24, 9 Jonathan Suárez 2:33:11 y 10 Simón Darío Cabrera (La Pampa) 2:33:36.
La novedad en damas fue la aparición en nuestro medio de Carolina Soledad Mellao de García, quien ha desarrollado su campaña en EE.UU (reside en Texas). Tiene un antecedente de 2:40:16 desde diciembre pasado en el Maratón Internacional de California, en Sacramento.
Mellao se proclamó ahora campeona argentina en 2:47:53, con Luisa Páez (San Luis) como subcampeona en 2:51:15. Karina Fuentealba (FAM), la ganadora de Pampa Traviesa en las ediciones del 2022 y 2023, ahora quedó tercera en 2:50:20. Luego se ubicaron: 4 Paula Narváez (Mendoza) 2:55:46, 5 Evelyn Magaly Guzmán (FAM) 2:59:44, 6 María Elizabeth Aguilar (Buenos Aires) 3:01:32, 7 María Belén Iardino (Buenos Aires) 3:02:00, 8 Candela Cerrone 3:04:55, 9 Pilar Diez (La Pampa) 3:06:38 y 10 Angelina Reyes 3:06.38.
El Nacional de Marcha
Por segundo año consecutivo, Mar del Plata fue el escenario del Campeonato Nacional de Marcha en Ruta, esta vez enmarcado en la gran semana atlética en esa ciudad que abarcó el «Semana del Mar» por el Continental Tour, el Campeonato Argentino de Atletismo -que culmina este domingo 14 de abril- y el Maratón de Mar del Plata. Las pruebas de marcha, que contaron con atletas chilenos como invitados especiales, se realizaron el sábado 13 en un circuito céntrico y nuevamente con la participación del mejor especialista histórico de nuestro país, Juan Manuel Cano. Este hizo su estreno de temporada sobre 20 km. sumando un nuevo título nacional con 1:26:15. Por la categoría u23 y sobre la misma distancia, el chileno Luis Navarrete marcó 1:33:45, mientras que el título nacional quedó para el sanjuanino Hugo Policán con 1:55:54.
Los otros ganadores en varones fueron el chileno David Figueroa en la categoría u20 con 48:10 para los 10 km. y Ricardo Damián (Provincia d eBuenos Aires) en la u18 con 49:01 sobre la misma distancia.
En los 20 km. femeninos venció Graciela Ester Vélez (Córdoba) con 1:59:29 y reapareció, tras larga ausencia, la gran promesa de temporadas anteriores, Brenda Rocío Palma, quien marcó 2:01:41. El título de la u23 fue para la sanjuanina Julieta Molina con 2:11.05.
En la prueba de u20 para damas y sobre 10 km, quedó adelante la chilena Sofía Navarrete con 56:16 y, con 56:17, la mendocina Martina Castellón obtuvo el título nacional.
Y en la u18, en 5 km, venció la santafesina Magalí Allassia con 25:41, seguida por Renata Zanatta (Mendoza) con 26:34 y Leonela Pía López (Santa Fe) con 30:11.