Informe: Víctor Zapata /Fecodatle
En la localidad de Apartadó y en el estadio que lleva el nombre de una de las más grandes atletas de la historia de Colombia y recientemente alejada de las competencias, Caterine Ibargüen, se realizaron -entre el 6 y 9 de diciembre- las competencias de atletismo de los 46° Juegos del Departamento de Antioquia. Justamente Ibargüen surgió de esta localidad, proyectándose luego a los máximos lauros del atletismo mundial con sus títulos en salto triple, incluyendo el oro olímpico de Rio 2016.
Ahora los atletas de Apartadó compitieron con todo suceso en estos Juegos, cuyas prueas atléticas se dividieron en tres categorías: mayores, u19 y u16..
En la categoría principal, y en damas, se destacó la velocista Rosana Palacios con sus triunfos en 100 emtros (11.5 manual), 200 (23.9) y 55.3. También lo hicieron Carmen Julieth Romaña (1.75 m. en salto en alto), Esteisy Salas (15.30 m. en lanzamiento de bala) y Avigail Pino (48.93 en jabalina).
En hombres, el nombre dominante de la velocidad fue el de Luis Miguel Arroyo, quien ganó los 100 metros con 10.6 y los 200 con 21.4, prueba en la que los cinco primeros bajaron los 22s. Otros vencedores destacadosfueron Juan Esteban Wilches (48.2 en 400; Bryan Smith Robledo (2.10 en salto en alto), Andrés Mauricio Blandón (14.78 en bala) y Luis Yesid Ibargüen (68.29 en jabalina).
Entre los juveniles, María Camila Maturana fue la ganadora de las pruebas de velocidad con 11.8 en 100 y 25.0 en 200, seguida en ambos casos por Lenis Rivas, mientras que Jastin Guzmán pasó la varilla a 1,65 m. en salto en alto y Stefania Mena venció en bala con 12.89.