Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Fiesta atlética en Mar del Plata con el torneo Semana del Mar

Fuente: CADA

Con la presencia de la mayoría de las figuras atléticas de la Argentina y destacados visitantes –incluyendo el finalista de martillo en el último Mundial de Budapest, el chileno Gabriel Kehr- se realizó este domingo 1° de octubre el tradicional Torneo Semana del Mar, en la pista sintética del Estadio Justo Román, en Mar del Plata. Esta vez el torneo formó parte del Grand Prix Sudamericano y otorgó puntos para el ranking de World Athletics, ya en el camino hacia París 2024. Y para muchos de los participantes fue una preparación hacia el próximo gran compromiso, los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, que se iniciarán dentro de tres semanas.

Se mejoraron ocho marcas del historial del torneo y casi todos los participantes tendrán una nueva oportunidad de competición el próximo martes en el Cenard (Buenos Aires) con el torneo de homenaje a Juan Carlos Dyrzka, también por el GP Sudamericano.

Se vieron espectáculos como ya es habitual en las pruebas de mediofondo, esta vez sobre 3.000 metros llanos tanto en damas como en hombres.

Y la mejor expresión técnica se dio en el salto en largo ya que el brasileño Lucas Marcelino dos Santos se proyectó hasta 8.10 metros (viento de 1.2ms), un registro pocas veces alcanzado en nuestro medio. También en esa prueba apareció una de las revelaciones argentinas, Santiago Madroñal: a sus veinte años, procedente de Trenque Lauquen y flamante campeón nacional u23 con 7.44 ventosos, ahora llegó hasta 7.64 (1.8ms) y tuvo cinco registros sobre los 7 metros. Los 7.64 lo colocan como el tercer mejor argentino del historial, cuyo récord –desde hace dos décadas- está en poder de Eric Kerwitz y que ahora tiene, en Madroñal (también especialista de salto en alto), a un firme aspirante.

Madroñal igualó, además, el récord argentino de la categoría u23 que está en poder de Carlos Gambetta desde hace más de cuarenta años (30-8-81 en Porto Alegre).

En dicha prueba se vio un muy buen nivel colectivo y el tercer puesto correspondió a otro de los brasileños, Tiago da Silva, con 7.63, quedando cuarto el juvenil Ezequiel Sferra con 7.32w.

También el salto en largo femenino presentó a dos de las laureadas especialistas de la región. La brasileña Eliane Martins, campeona sudamericana, se impuso con 6.55 (viento de 2.9ms) y el segundo puesto fue para la juvenil argentina Victoria Zanolli (subcampeona sudamericana u20 en Bogotá) con 6.08 (0.1ms), completando el podio Andrea Ubiedo con 5.83 (1.8ms).

Este torneo permitió ver en acción a varios de los argentinos que triunfaron recientemente en el Sudamericano de Sao Paulo. Germán Chiaraviglio, en salto con garrocha, se llevó un nuevo triunfo con 5.10, la misma marca que el ecuatoriano Dyander Pacho. En salto en alto, Carlos Layoy pasó la varilla a 2.10 y quedó primero, delante del brasileño Talles Frederico Souza Silva (la misma marca).

Y el campeón sudamericano de los 3.000 metros con obstáculos, Marcos Julián Molina, protagonizó un formidable rush final para quedarse con 3.000 metros llanos de primerísimo nivel. Marcó 8:08.00, con el tucumano Leonel Pérez Lazarte a sólo seis centésimas (en notable superación personal) y Fabián Manrique tercero, con 8:08.22. Varios juveniles se insertaron entre los mejores, liderados por el cordobés Lorenzo Riba (séptimo con 8:20.22).

Lo mismo sucedió con las damas, en esa distancia. La gran atleta local Belén Casetta –continuando con su progresivo retorno a los primeros planos, desde que volvió a competir tras su maternidad- ganó con 9:18.89, quedando Mariana Borelli en el segundo lugar con 9:22.50 y Micaela Levaggi, otra atleta que va recuperando su forma de la temporada anterior, tercera con 9:23.18. Dos de las mejores especialistas en obstáculos continuaron en esa clasificación, en la distancia llana: Carolina Lozano (4ª. con 9:26.67) y Clara Baiocchi (5ª. con 9:45.43).

En 400 metros con vallas, el subcampeón sudamericano Bruno De Genaro venció con 51.09.

Las pruebas de velocidad se desarrollaron con viento levemente desfavorable. El juvenil Tomás Mondino se impuso en hombres con 10.48 (-0.2), delante del panameño Arturo Deliser (10.60) mientras que en damas, la brasileña Ana Carolina de Jesús Azevedo ganó con 11.83, seguida por las mejores argentinas como Florencia Lamboglia (12.02). En 400, los triunfadores fueron el brasileño Lucas da Silva Carvalho (47.10) (FOTO) y la argentina Noelia Anahí Martínez en su mejor actuación de la temporada (55.07).

La actividad de pista también incluyó los 800 metros, donde Estanislao Mendivil encabezó la clasificación masculina con 1:51.43, seguido por el local Franco Gastón Peidón con 1:52.54 y el campeón sudamericano juvenil Uriel Rodrigo Muñoz con 1:52.73. En damas, el triunfo fue para otra de las campeonas sudamericanas u20, la peruana Poma, con 2:06.30, delante de la colombiana Leidy Sinisterra (2:07.90) y Martina Escudero (2:08.53).

El atletismo argentino también ya está preparando sus relevos hacia los Juegos Panamericanos. Aunque esta vez faltaron algunos de los seguros titulares, igualmente fue la oportunidad de ir ajustando detalles técnicos. La posta femenina 4×100 –formada por Belén Fritzsche, Florencia Lamboglia, Melanie Rosalez y Victoria Woodward- marcó 46.05. Y la de hombres ganó con 40.40, delante de Paraguay (equipo en ascenso en la región y que marcó 40.99). La Argentina presentó esta vez a Daniel Londero, Bautista Diamante, Juan Ciampitti y Ceferino Mondino. También se presentó la 4×400, registrando 3:13.85 con Mendivil, Paris, De Genaro y Emmert.

En las pruebas de campo, además de las performances ya mencionadas, hay que destacar el duelo que se dio en lanzamiento de bala donde el brasileño Wellington Silva Morais (campeón sudamericano) registró 19.54, aventajando por tres centímetros a su compatriota William Denilson Venancio Dourado y por 7 cm. a Nazareno Sasia, ocupando el cuarto puesto y en gran superación personal Juan Manuel Arriéguez con 17.79.

En martillo estuvieron casi todas las figuras de la región y allí Kehr se impuso con 74.16, quedando Joaquín Gómez como escoltado (71.75) y el brasileño Allan da Silva Wolski (tercero con 69.51).

En el lanzamiento del disco para damas, continuando con su intensa campaña internacional de esta temporada, la brasileña y finalista olímpica  Izabela Rodrigues da Silva llegó hasta 55.56. Ailén Armada (53.81) fue segunda y la recordwoman chilena, Karen Gallardo, tercera con 52.75. Otra de las pruebas de esta tarde fue el salto con garrocha con triunfo de la juvenil Carolina Scarponi con 3.70, 10 cm. más que la atleta local Melina Magalí Cardozo.

Se mejoraron ocho marcas del historial del evento: Bruno Agustín De Genaro (51.09 en 400 metros con vallas), el brasileño Lucas Marcelino dos Santos (8.10/1.2 en salto en largo), su compatriota Wellington Silva Morais (19.54 en lanzamiento de bala), el chileno Gabriel Kehr (FOTO-74.16 en lanzamiento del martillo), Belén Casetta (9:18.89 en 3.000 metros llanos), la brasileña Izabela Rodrigues da Silva (55.6 en disco) y las postas 4×100 de Argentina 40.40 (hombres) y 46.05 (damas).

Relacionado

MAR DEL PLATA VIVIÓ SU FIESTA ATLÉTICA CON EL TORNEO SEMANA DEL MAR

NOELIA MARTÍNEZ Y LUCAS CARVALHO SE ADUEÑARON DE LOS 400 METROS

TODO LISTO PARA EL GPS “SEMANA DEL MAR”

LANDRIEL SOBRESALIÓ EN EL FINAL DE LOS EVITA

LA VISITA DE FRANK SHORTER Y EL HOMENAJE A ZABALA

MAR DEL PLATA: UNA CITA CON LAS FIGURAS

MAR DEL PLATA VIVE SU GRAN FIESTA CON EL SEMANA DEL MAR

MORENA ZÁRATE Y MANUEL JUÁREZ, VELOCISTAS DESTACADOS EN LOS EVITA

HOMENAJE DE WORLD ATHLETICS A ZABALA EN MARCOS PAZ

Licencias – ADC

RESULTADOS EN VIVO

MDP – Grand Prix Sudamericano Semana del Mar
MDP – GPS Semana del Mar Pruebas Complementarias
FAM – Meeting Juan Carlos Dyrzka
cada resultados online instagram
Next Post

Joselyn Brea ahora ganó en su territorio

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano