Aún cuando no pudo repetir su performance de la temporada anterior, cuando había obtenido el título mundial de la marcha de 20 kilómetros en Oregón (donde también venció en 35km), la peruana Kimberley Gabriela García tuvo un muy buen desempeño en Budapest. Ocupó el cuarto puesto con 1:27:32, este domingo 20 de agosto, al iniciarse el segundo día de competiciones del Campeonato Mundial de Atletismo.
García volvió a encabezar el lote de destacadas especialistas sudamericanos que incluyó a la ecuatoriana Glenda Morejón en el sexto puesto (1:27:40) y a la brasileña Viviane Santana Lyra, en su mejor producción personal, octava con 1:28:36.
Tal como su compatriota Alvaro Martín había logrado el día anterior en el circuito de la Plaza de los Héroes, en la capital húngara, la española María Pérez llevó la bandera de su país a lo más alto y conquistó esta marcha de 20 km con 1:26:51, acompañada en el podio por al australiana Jemina Montag con 1:27:16 y la italiana y campeona olímpica Antonella Palmisano (1:27:26).
La colombiana y subcampeona olímpica Sandra Lorena Arenas (Colombia) no concluyó. Pero las otras sudamericanas se ubicaron así: 13 Erica Rocha de Sena (Brasil) 1:29:53, 25 Johana Edelmira Ordóñez (Ecuador) 1:33:58, 26 Gabriela Sousa Muniz (Barsil) 1:33:59, 31 Mary Luz Andia (Perú) 1:35:38, 38 Paula Torres (Ecuador) 1:38:03 y 39 Angela Castro (Bolivia) 1:40:01.
El otro atleta sudamericano que había triunfado el año pasado en el Mundial de Eugene, el brasileño Alison Brendom Alves dos Santos, estableció este domingo el mejor tiempo en las eliminatorias de los 400 metros con vallas, al ganar la primera serie con 48.12, avanzando a semifinales.
Dos de sus compatriotas también se colocaron en semifinales de los 110 metros con vallas: Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus con 13.37 (fue tercero en la serie ganada por el favorito Grant Holloway) y el recordman sudamericano Rafael Henrique Pereira Campos con 13.52. En cambio, quedó al margen otro brasileño, Gabriel Oliveira Constantino, al marcar 13.58.
Las eliminatorias de los 400 metros llanos reunieron a los mejores especialistas de nuestra región. El recordman y subcampeón olímpico, el colombiano Anthony Zambrano, sufrió la descalificación en la serie 2, ganada por el sudafricano Wayde van Niekerk en 44.57. En esa misma serie, el argentino Elián Larregina marcó 45.42 y terminó 5°, cerca de su récord nacional, aunque sin poder acceder a semis. También estuvo cerca de llegar a semis el brasileño Lucas Carvalho, con sus 45.34 en la sexta serie (la marca de corte fue 45.24). El mejor registro de las eliminatorias correspondió al noruego Havard Bentdal Invaldsen con récord nacional de 44.39. En total, 17 velocistas corrieron por debajo de 45 segundos.
Pero en los 400 metros llanos para damas, la colombiana Evelis Aguilar se dio el gusto de avanzar a semifinales. Marcó 51.27 en la segunda serie (se necesitaba 51.30). El mejor registro de esta primera ronda correspondió a la dominicana Marileidy Paulino con sus 49.90. Para la flamante campeona sudamericana, la chilena Martina Weil, fue su debut en estas lides y lo hizo en 51.35 –cuarta de la serie 4- a solo 5/100 del registro de corte. También participaron Aliyah Abrams (Guyana, 51.44) y las brasileñas Tiffani Beatriz Domingos Silva do Nascimento (53.12) y Tabata Vitorino de Carvalho (54.15).
En la clasificación del salto en alto estuvieron todas las estrellas de la especialidad, incluyendo los protagonistas de la memorable final olímpica de Tokio: pasaron los 2.28 necesarios para acceder a la final, tanto el italiano Gianmarco Tamberi como el qatarí Mutaz Essa Barshim. El brasileño Fernando Carvalho Ferreira, en su mejor producción de la temporada, saltó 2.25, a sólo 3 cm. del registro necesario. El argentino Carlos Layoy, quien venía de obtener el título sudamericano en Sao Paulo, no superó su altura inicial de 2.14.
En la primera ronda de los 100 metros femeninos, la ecuatoriana Angela Tenorio y la brasileña Vitoria Cristina Silva Rosa marcaron 11.52 y 11.57 respectivamente, para sendos sextos puestos en sus series. No alcanzaron las semis, donde ya están todas las favoritas, lideradas esta vez por la estadounidense Sha’Carri Richardson con 10.92 y la polaca Ewa Swoboda con 10.98, mientras que la leyenda jamaiquina Shelly-Ann Frazer-Price marcó 11.01.
También hubo clasificación en lanzamiento del disco, liderada por la estadounidense Valarie Allman con 67.14. Allí se quedaron las brasileñas Andressa Oliveira de Morais (59.15) e Izabela Rodrigues da Silva (58.45) y la chilena Karen Galalrdo (50.75).