Por Luis Vinker, foto Wagner Carmo CbAT
Cae la noche sobre Sao Paulo, llega la lluvia. En la sede del San Pablo FC se realiza el homenaje de World Athletics a aquel gran entrenador Dieter Geschner, formador del bicampeón olímpico Adhemar Ferreira da Silva. Están lss autoridades federativas, los hijos y nietos del gran Adhemar y varios de los atletas sudamericanos que alcanzaron la gloria de una medalla olímpica: Jefferson Pérez, Maurren Maggi, Robson Caetano da Silva, Ximena Restrepo…La colombiana, hoy vicepresidenta de WA, habló: «Es un orgullo homenajear a personas como Adhemar y su entrenador, que nos abrieron el camino a los atletas de Sudamérica. Y justo un día como hoy, cuando acabamos de vivir un acontecimiento que vuelve a colocar al atletismo sudamericano en los ojos del mundo.Bravo Issamade, bravo Surinam».
Habían pasado apenas unas horas de la más notable carrera de 100 metros llanos en la historia del atletismo sudamericano, la primera en la que se quebró la barrera de los 10 segundos. El gran Robson, ahora comentarista de la tv, vio al borde de la pista la caída de su record (10.00 el 22 de julio de 1988 en México) y se acercò ahora a felicitar a sus sucesores. «Era hora», les dijo
Issamade Asinga, quien en diciembre cumplirá 19 añis, hizo un clamoroso debut con lis colores de Surinam y su marca de 9 segundos y 89 centésimas también se convierte en el nuevo record mundial junior (u20). Su escolta Erik Felipe Barbosa Cardoso, fijó un record brasileño de 9.97 y, con dos centésimas más, el colombiano Ronal Longa mejoró el record de su paìs, que ahora también exhibe un «sub 10s»…
Los campeonatos sudamericanos constituyen la más antigua competencia de área en el mundobatlético, ya que se realizan desde 1919. Pero las Guayanas (Surinam como ex G Holandesa y Guyana como ex G britanica) son, desde principios de los 90, los integrantes más «jóvenes» de esta familia atlética. El debut de Surinam se produjo en Manaus 1995 cuando Tommy Asinga ( tres veces atleta olímpico, medallista en los Juegos Panamericanos y padre de Issamade) logró el 4o puesto en los 800 metros con 1:50.49 y ademas fue finalista de 400, quedando séptimo. En ese mismo Sudamericano, su compatriota Cyrill Doorkamp quedó 4o en salto en largo.
Las primeras medallas para Surinam llegarían seis años más tarde, también en Manaus a través de su notable mediofondista y subcampeona del.mundo de 800 metros, Letitia Vriesde. En ese Sudamericano 2001, ganó los 1500 con 4: 19.97 y fue subcampeona de 800, distancias en las que aún hoy mantiene las plusmarcas de la región.
El primer velocista de Surinam en llegar al podio de los 100 llanos fue Ifrish Alberg en Lima 2015, con medalla de bronce. Pero ya icho añis antes, en Sao Pulo, Jurgen Themen fue 7o en la final. Entre los hombres, el.primero de Surinam en alzarse con una corona sudamericana fue Miguel Van Assen, ganador del salto triple seis años atrás en Asunción con 16.94 metros.
» Esta hazaña de Issamede será un impulso muy grande para el deporte de mi país, estamos felices de que haya optado por correr por nuestros colores» afirma Dennis McDonald, titular de la federación atlética (SAB).
Issamade Asinga ya es uno de los más jóvenes campeones de 100 metros en la historia de los Sudamericanos. El uruguayo Henry Bowles tenía 18 años cuando venció en la edición inaugural, hace más de un siglo, mientras que los argentinos Hernán Spinassi en 1929 y Adelio Márquez en 1943 vencieron con 19 cumplidos.
Robson, junto su legendario compatriota José Bento de Assis, permanecen como los máximos ganadores, con cuatro títulos cada uno. Y por países Brasil es amplio líder (vencedor en 28 ediciones, seguido por Argentina con 8.