El tradicional meeting Herculis, que se disputará este viernes 21 de julio en Montecarlo por la Diamond League, promete ser un verdadero plato fuerte para el atletismo, la antesala de la gran cita mundialista de Budapest a realizarse en menos de un mes. Así, nombres que están conmoviendo a este deporte como el garrochista sueco «Mondo» Duplantis, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, la mediofondista kenyata Faith Kipyegon y el formidable vallista noruego Karsten Warholm se darán cita en el estadio Louis II.
Pero este meeting también promete espectáculo para el atletismo sudamericano con tres nombres estelares: el brasileño Alison Brendom Alves dos Santos y las venezolanas Joselyn Daniely Brea y Yulimar del Valle Rojas.
Analicemos:
. Yulimar es imbatible desde hace cinco temporadas en salto triple donde, además de poseer el récord del mundo, también es campeona olímpica y campeona mundial indoor y outdoor. Pero en Montecarlo se plantea un nuevo desafío: competirá en salto en largo, buscando su marca de clasificación mundial y olímpica (tal vez, proyectando la aventura del doblete en Budapest y en los Juegos de París). Entre sus rivales estarán quienes han superado los 7 metros este año: Tara Davis-Woodhall y Ackelia Smith,
. Alison, campeón mundial de los 400metros con vallas en Oregón 2022 y medallista de bronce olímpico, acaba de retornar a las competiciones, tras la pausa obligada por su artroscopia de febrero. Y lo hizo en forma convincente, compitiendo sobre 400 metros llanos, el último domingo en Chorzow. Ahora volverá a hacerlo en su especialidad de vallas, enfrentando nada menos que a Warholm, quien en los últimos tiempos ha recuperado la forma que lo llevara a la conquista olímpica y al récord mundial (primer hombre en la historia por debajo de 46 segundos).
. Joselyn es la nueva joya del atletismo sudamericano, viene de producir resultados espectaculares. Se apoderó de la plusmarca de los 5.000 metros en Walnut, siendo la primera sudamericana pro debajo de los 15 minutos (14:47.76). A principios de este mes, conquistó tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador (1.500 y 5.000 metros, y medio maratón). Y el domingo pasado en Chorzow hizo su debut en la Diamond League, pulverizando la plusmarca sudamericana de los 3.000 metros llanos con 8:43.26. Este viernes tendrá el lujo de competir en la milla de Montecarlo, nada menos que con la kenyata Faith Kipyegon, otra de las sensaciones del atletismo mundial (sus recientes récords de 1.500 y 5.000). Esta vez, la meta de Joselyn parece accesible: el tope sudamericano de la milla -en poder de la brasileña Soraya Vieira Telles- es 4:30.05 desde hace 35 años (9-6-88 en Bratislava). Y seguramente también Joselyn va a barrer con su marca nacional (4:43.42 desde hace siete años en Pontevedra, cuando aún alternaba el atletismo con el duatlón).
Kipyegon, el mes pasado, se convirtió en la primera mujer en quebrar los 3:50 en 1.500 metros al establecer el récord de 3:49.11 en Florencia y pocos días después, en París, logró la maximarca mundial de 5.000 con 14:05.20. Ahora se concentra en la milla, donde el récord del mundo es 4:12.33 de la neerlandesa Sifan Hassan, logrado justamente en la pista de Montecarlo hace cuatro años. Otras grandes competidoras para la prueba de la milla son la medallista de plata olímpica Laura Muir (PB de 4: 18.03), la poseedora del récord de Oceanía Jessica Hull de Australia (4: 18.24) y la campeona estadounidense de 1500 m Nikki Hiltz (4: 18.38).
Mónaco se ha convertido en un paraíso para los corredores de media distancia en los últimos años, con récords mundiales también establecidos en los 5000 m masculinos y los 3000 m con obstáculos femeninos, y este año se ha reunido otro excelente field masculino de 5000 m, encabezado por el líder mundial de este año Berihu Aregawi (12:40.45 ) y un cuarteto de clase alta de sus compatriotas etíopes (Telahun Bekele, Hagos Gebrhiwet, Samuel Tefera y Kuma Girma), así como el campeón mundial de cross-country de Uganda Jacob Kiplimo, los kenianos Nicholas Kipkorir y Jacob Krop y los destacados europeos Mohamed Katir de España y Yemaneberhan Crippa de Italia.

La campeona mundial de 400 m con vallas y poseedora del récord, Sydney McLaughlin-Levrone, continuará su coqueteo con los 400 m llanos en Mónaco, después de haber superado la barrera de los 49 segundos en las pruebas de EE. UU. a principios de este mes con 48,74.
Ella ha mostrado un progreso impresionante en el evento de este año y su desempeño en esta carrera bien puede decidir si decide participar en este evento en Budapest. Pondrá a prueba su progreso contra la campeona de la NCAA de Irlanda, Rhasidat Adeleke (49,20) y la polaca Natalia Kaczmarek, quien hizo un gran avance para ganar el último domingo en Silesia con 49,48.
Sin embargo, lo más destacado del programa de sprint femenino bien podría ser el encuentro entre las dos velocistas de 200 m más rápidas de esta temporada, la campeona estadounidense Gabby Thomas (21,60) y la campeona mundial de Jamaica Shericka Jackson (21,71), con la estrella universitaria estadounidense Julien Alfred de Santa Lucía y 2019 la campeona mundial Dina Asher-Smith también está en la mezcla.
En salto con garrocha, Armand Duplantis enfrentará un field excepcionalmente competitivo: Sam Kendricks, Renaud Lavillenie y Chris Nilsen, así como el nuevo hombre de seis metros Ernest Obiena de Filipinas.
