Fuente: Comité Organizador, Runners World e irunfar
La argentina Ayelén Liberal (39ª. en damas) y el ecuatoriano Joaquín Andrés López (13° en hombres /FOTO HOME) fueron los mejor ubicados en la competencia de Long Trail, en el Campeonato Mundial de Montaña y Trail, este sábado 27 de septiembre en Lanfranc, en los Pirineos españoles.
Allí se consagraron campeones mundiales los estadounidenses Jim Walmsley y Katie Schide.
El Long Trail se desarrolló sobre 81 kilómetros. Los Pirineos son famosos por sus senderos empinados y técnicos, y el recorrido del Long Trail encajaba a la perfección con esa descripción. La ruta, un gigantesco circuito de montaña alrededor de Canfranc, presentaba 5.078 metros de desnivel positivo, con una subida inicial de 1.500 metros hasta la cima de La Moleta, el punto más alto del recorrido, a 2.572 metros.
La dupla estadounidense de Walmsley y Schide volvió a demostrar por qué son favoritos en cualquier carrera, con ambos tiempos muy cercanos a los previstos. Schide lideró la carrera femenina durante todo el recorrido para ganar con una ventaja de más de 25 minutos, con un tiempo de 9:57:59, mientras que Walmsley, tras luchar con los franceses Benjamin Roubiol y Louise Coiffet durante gran parte de la carrera, se desmarcó al final para ganar con un tiempo de 8:35:11.
La campeona Schide
Por equipos masculinos, Francia logró el primer puesto, delante de Estados Unidos e Italia, mientras que en damas el campeón fue Italia, seguido por EE.UU. y Francia.
En damas, Katie Schide, una estadounidense que vive y entrena en Francia, tomó la punta desde el inicio de la carrera y se mantuvo allí durante casi 10 horas, sin quedarse atrás en ningún momento. De hecho, el «1» que indica su posición en cada punto de control de sus parciales oficiales ofrece una visión de su rendimiento inigualable.
No fue sorpresa. Ya el año pasado ganó la prueba Western States 100 por más de media hora de ventaja y la UTMB por casi 40 minutos. En esta temporada batió el récord de la Hardrock 100. Y en agosto fue segunda en SierreZinal, sobre 31 km, a pocas semanas de la Hardrock.
Este sábado, ya en el kilómetro 15 en Carretón, Schide contaba con una ventaja de casi cinco minutos, que no hizo más que crecer. A mitad de recorrido, en Ibón de Truchas, llevaba una ventaja de casi 20 minutos; en Peyrenère, en el kilómetro 59, la ventaja superaba los 30 minutos. Se mostró tranquila y segura durante todo el recorrido, luciendo su característica sonrisa mientras corría sola durante varias horas. Schide terminó en 9:57:59, por debajo del tiempo previsto por la organización de la carrera de 10 horas para la primera mujer.
Detrás de Schide, la nepalí Sunmaya Budha , quien terminó décima en este evento en 2022, y la italiana Fabiola Conti , especialista en carreras de montaña y maratones, se enfrentaron en una reñida batalla por el segundo puesto durante la mayor parte del día. En el Ibón de Truchas (40 km), Budha aventajaba por menos de un minuto, y 7 km después, en el Col d’Ayous, iban juntas. Durante los más de 13 kilómetros entre el Col d’Ayous y Peyrenère, en el kilómetro 59, se mantuvieron juntas para preparar lo que parecía una carrera final de 20 km muy atractiva. Sin embargo, durante los siguientes 5 km, Budha se desmarcó ligeramente, llegando al kilómetro 65 en Candanchu con una ventaja de unos 90 segundos, y en el kilómetro 71,5 del Llano de Tortiellas Alto, había conseguido una ventaja de ocho minutos, que no cedería.
Finalmente, Sunmaya Budha terminó segunda con un tiempo de 10:23:03. Fabiola Conti se mantuvo en el tercer puesto con un tiempo de 10:35:51.
Este fue el top 10 femenino del Long TFiorellrail:
- Katie Schide (Estados Unidos) – 9:57:59
- Sunmaya Budha (Nepal) – 10:23:03
- Fabiola Conti (Italia) – 10:35:51
- Jazmine Lowther (Canadá) – 10:45:18
- Rosa Lara (España) – 10:47:15
- Anne-Lise Rousset Séguret (Francia) – 10:50:45
- Martina Valmassoi (Italia) – 10:55:07
- Marion Delespierre (Francia) – 11:03:01
- Giuditta Turini (Italia) – 11:05:19
- Hillary Gerardi (Francia) – 11:05:20 )
La argentina Ayelén Liberal
Así se ubicaron las atletas sudamericanas: 39 Ayelén Liberal (Argentina) 12:26:08, 41ª. Jéssica Tipán (Ecuador) 12:26:32, 46 Anabel Estefanía Oviedo (Argentina) 12:38:56, 62 Tania Díaz Slater (Argentina) 13:14:28, 65 Susany Perardt (Brasil) 13:18:59, 80 Hilda Pusay (Ecuador) 14:20:51, 82 Vilma Giménez (Paraguay) 14:35:15, 84 Patricia Honda (Brasil) 14:48:18, 85 Denise de Farias (Brasil) 14:48:18.
Abandonaron las argentinas Bianca Domínguez y Andrea Názara, la boliviana Idalia Salvatierra, la uruguaya Laura Moratorio, la venezolana Carmen Montaño, la colombiana Yajaira Rubio y las ecuatorianas María Teresa Brito y Mercedes Pila.
Entre los hombres, la atracción era Walmsey, la estrella estadounidense de ultrarruning. «Creo que estoy en un buen momento para ser competitivo y estoy emocionado por competir», dijo Walmsley en las vísperas, «y eso es todo lo que puedo pedir en este momento».
Se mantuvo en el lote de los cinco primeros hasta que, en el kilómetro 60, decidió alejarse y ganó por casi 11 minutos.
Fue otro logro para Walmsley, quien ha ganado la Western States 100 en cuatro ocasiones y la TMB en 2023. Si había dudas de que fuera un especialista en recorridos llanos que gana carreras únicamente con su velocidad, esta victoria —en senderos que describió como «complicados» en su entrevista previa a la carrera— consolidó aún más la idea de que él, al igual que Katie Schide, puede ganar en cualquier terreno, en cualquier distancia, contra cualquier competencia.
- Jim Walmsley (Estados Unidos) – 8:35:11
- 2. Benjamin Roubiol (Francia) – 8:46:05
- 2. Louison Coiffet (Francia) – 8:46:05
- 4. Cristian Minoggio (Italia) – 8:57:16
- 5. Peter Fraňo (Eslovaquia) – 9:01:37
- 6. Petter Engdahl (Suecia) – 9:03:38
- 7. Andrzej Witek (Polonia) – 9:12:38
- 8. Adam Peterman (Estados Unidos) – 9:18:36
- 9. Francesco Puppi (Italia) – 9:20:22
- 10. Vincent Bouillard (Francia) – 9:22:10
La llegada del campeón
El ecuatoriano Joaquín Andrés López se ubicó 13° entre los 179 clasificados en gran actuación, al marcar 9:31:19 y también se destacó el argentino Santos Gabriel Rueda con 9:44:58.
Los otros sudamericanos que completaron la prueba fueron: 34 Nicolás Benavídes (Chile) 10:06:43, 50 Christopher Guevara (Ecuador) 10:28:52, 77 Marco Augusto Vidoz (Argentina) 11:06:30, 86 Said Hernán López (Colombia) 11:25:09, 878 Franco Oro (Argentina) 11:30:03, 88 Rodrigo Machado (Brasil) 11:31:59, 93 Celio Augusto Rosa (Brasil) 11:44:35, 96 Maximiliano Vázquez (Uruguay) 11:51:57 y 98 Morocho López (Ecuador) 11:57:33. También lo hicieron: 112 Alberto González (Uruguay), 113 Alexander Lozano (Ecuador), 114 Martín Rodríguez Chamorro (Uruguay), 119 Gonzalo Caballero (Uruguay), 120 Gonzalo Insaurralde (Uruguay), 129 Diego Tales da Silva (Brasil), 133 Cristian Aranda (Paraguay) y 143 Gonzalo Galván (Paraguay).
Abandonaron el argentino Patricio González y los chilenos Patricio Cavieres y Luis Soto.